Según Android Police, YouTube planea reforzar los controles de su plan familiar Premium, que hasta ahora permitía hasta seis miembros compartiendo suscripción por un precio reducido. En teoría, todos tenían que vivir en el mismo domicilio… pero en la práctica, Google hacía la vista gorda mientras hubiera coincidencia de país y poco más.
Eso se acabó. La compañía habría detectado que demasiada gente aprovecha el plan con amigos, primos o conocidos que viven lejos. Y, claro, las cuentas no salen: menos ingresos para YouTube = nuevas medidas.
¿Cómo funcionará el nuevo control?
Todavía no hay manual oficial, pero los rumores apuntan a métodos como:
- Confirmación de dirección postal (facturas, contrato de alquiler, etc.).
- Uso de la misma red WiFi doméstica en algún periodo de tiempo.
- Verificación periódica de residencia antes y después de unirse al plan.
En otras palabras: si tu “familia” está desperdigada por medio país, lo vais a tener difícil para seguir con el chollo.
El plan familiar, en la lupa
Hoy en día, el plan permite:
- Hasta 6 personas en total (organizador + 5 miembros).
- Todos deben estar en el mismo país.
- Y, oficialmente, en el mismo domicilio.
Pero claro, muchos lo usan como un “plan colegas” más que familiar. Y aunque suene a medida antipática, Google se está limitando a aplicar lo que siempre dijeron en sus términos de servicio: “uso exclusivo dentro del hogar”.
¿Qué deberías hacer ahora?
- Revisa tu plan: entra en tu cuenta de YouTube y mira quién lo está usando.
- Sinceridad brutal: si hay gente que no vive contigo, avísales. Mejor prevenir que llorar cuando os caiga el corte.
- Actualiza tu información: asegúrate de que tu dirección en Google y YouTube está correcta.
- Plan B: si tienes estudiantes o familiares temporalmente fuera, infórmate en el centro de ayuda de YouTube. Quizá haya excepciones.
¿Una medida lógica o un golpe bajo?
Las reacciones están divididas: algunos creen que es justo que Google corte los abusos, otros lo ven como una forma de exprimir más dinero a usuarios ya saturados de suscripciones. Lo que está claro es que “misma casa” dejará de ser un detalle legal escondido en la letra pequeña, y pasará a ser un filtro real.
Así que ya sabes: si compartes cuenta con medio clan de Fortnite repartido por varias ciudades, es hora de replantearlo.