La próxima consola de Microsoft, conocida provisionalmente como Xbox Next, ya está rodeada de rumores, filtraciones y debates sobre lo que supondrá para el mercado. Mientras Sony prepara su PlayStation 6, la apuesta de Xbox parece ir por un camino radicalmente distinto: menos “consola tradicional” y más máquina híbrida entre PC y consola.
Y ojo, porque si los datos que circulan son ciertos, podríamos estar ante un producto tan potente como polémico, sobre todo por el precio.
El músculo técnico: AMD Magnus y RDNA 5
Los rumores más sólidos hablan de una nueva APU de AMD bautizada como Magnus, que combinaría CPU Zen 6 y GPU RDNA 5. La idea es acercar la consola al nivel de una RTX 5080 de PC, con soporte para 4K a 120 fps, path tracing avanzado y hasta integración de inteligencia artificial para mejorar gráficos y rendimiento.
Se mencionan cifras impresionantes: 36 GB de memoria GDDR7, un chip de más de 400 mm² y fabricación en proceso N3P, lo que marca un salto técnico enorme frente a Xbox Series X.
En resumen: la Xbox Next apunta a ser el mayor salto generacional en potencia gráfica que hemos visto nunca en consolas.
Ecosistema abierto: ¿Steam en una Xbox?
Uno de los cambios más comentados es la posible apertura a tiendas de terceros. Eso significa que podrías instalar Steam o Epic Games Store directamente en la consola, ampliando tu biblioteca más allá de los títulos de Xbox Game Pass o de la Microsoft Store.
Esto rompe con el modelo cerrado de consolas que conocemos desde siempre. Para Microsoft, sería una forma de convertir la Xbox en un hub central de juegos, sin importar la tienda. Para los jugadores, suena casi utópico: una consola que no te obliga a pasar por caja en un único sitio.
Claro que todavía no hay confirmación oficial y algunos insiders creen que esta función podría tardar en llegar o estar limitada.
Precio: la parte que duele
Aquí es donde las cosas se ponen feas. Mientras que las consolas históricamente se han vendido por debajo de su coste de producción (y se compensaba con ventas de juegos), Xbox Next podría romper con esa tradición.
Las filtraciones apuntan a precios que superarían los 1000 dólares. Algunos incluso especulan con cifras cercanas a los 1500 dólares, lo que la pondría muy por encima de PlayStation 6 y en el terreno de los PCs gaming de gama alta.
La estrategia de Microsoft parece clara: ya no buscan vender una consola barata para todo el mundo, sino un producto premium, pensado para quienes quieran lo último en potencia sin armarse un PC.
Retrocompatibilidad y límites
El plan de Microsoft no se olvida del pasado. Xbox Next sería retrocompatible con las generaciones anteriores de consolas Xbox, aunque no se espera compatibilidad total con juegos de PC. Es decir, podrás seguir jugando a tus títulos de Xbox One o Series X, pero no esperes meter tu biblioteca entera de Steam y ejecutarla sin más.
Aun así, la retrocompatibilidad sigue siendo uno de los pilares más valorados por la comunidad.
Estrategia a largo plazo: más de una consola
Microsoft no piensa en Xbox Next como un único dispositivo. Al parecer, trabajan en varios modelos en paralelo, incluyendo colaboraciones con fabricantes como Asus para dispositivos portátiles estilo ROG Ally, pero bajo la marca Xbox.
La idea es crear un ecosistema flexible y abierto, donde tu consola, tu portátil gaming y la nube funcionen como piezas del mismo engranaje.
¿Qué podemos esperar realmente de Xbox Next?
Microsoft no está diseñando una sola consola, sino un ecosistema completo. Se habla de varios modelos en paralelo, colaboraciones con fabricantes como Asus para dispositivos portátiles estilo ROG Ally y una integración aún mayor con la nube. La idea es clara: que tu consola, tu portátil gaming y el juego en streaming funcionen como piezas de un mismo engranaje.
El problema, como siempre, es el cuándo y el cuánto. Las fechas bailan entre un modelo intermedio en 2026–2027 y la sucesora oficial de Series X en 2028, con nombres en clave como Brooklin o Prime apareciendo en filtraciones. Y mientras tanto, el precio asusta: si de verdad se coloca por encima de los 1000 dólares, muchos jugadores se preguntarán si no es mejor armarse un PC directamente.
En definitiva, Xbox Next promete ser la consola más ambiciosa de Microsoft, con potencia bruta de PC, apertura a tiendas externas y una estrategia multiplataforma sin precedentes. Pero esa ambición puede convertirse en un arma de doble filo: ¿será la revolución que cambie para siempre el concepto de consola… o un experimento elitista que pocos podrán permitirse?