Xbox Cloud Gaming ha dado un paso importante en su evolución, ya que a principios de octubre de 2025 ha dejado atrás su fase beta de forma oficial. Esto significa que los usuarios ahora pueden elegir títulos para jugar en una resolución de 1440p (2560 x 1440 píxeles) y disfrutar de una tasa estable de 60 imágenes por segundo. Es un avance notable en la calidad de juego en streaming que ofrece Microsoft. Eso sí, esta mejora solo está disponible para quienes tengan el plan Game Pass Ultimate, lo que ha abierto cierto debate sobre su accesibilidad.
Mejoras para suscriptores de Game Pass Ultimate
Las novedades en Xbox Cloud Gaming están reservadas para los usuarios que se han suscrito al plan Game Pass Ultimate, que cuesta 29,99 dólares al mes. Por su parte, quienes cuentan con los planes Essential y Premium pueden seguir usando el servicio, pero no tienen acceso a la máxima calidad: la resolución se queda en 1080p y los tiempos de espera suelen ser más largos. Microsoft ha apostado por dar ventajas a los suscriptores de mayor nivel, lo que puede hacer que algunos jugadores se lo piensen antes de dar el paso si buscan una experiencia en alta definición a un precio más ajustado.
Aumento de calidad en el streaming
Uno de los puntos clave de esta actualización es la subida en el bitrate de transmisión, que ha pasado de 11-12 Mbps a 24 Mbps. Esto mejora la compresión de vídeo y se traduce en una imagen más nítida durante las partidas. Las pruebas que se han realizado hasta ahora demuestran que los juegos exigentes, como The Witcher 3 y Cyberpunk 2077, funcionan con fluidez y casi sin latencia, en muchos casos por encima de las alternativas, como GeForce Now.
Juegos compatibles con la nueva calidad
Entre los títulos que ya pueden jugarse a 1440p y 60 FPS destacan algunos nombres muy conocidos. Por ejemplo, además de The Witcher 3 y Cyberpunk 2077, también se ha confirmado Fallout 4. Sin embargo, no se ha publicado una lista completa de todos los juegos compatibles, ni existe un icono o indicativo que ayude a identificar fácilmente cuáles permiten aprovechar la resolución y la tasa de imágenes mejoradas. Esto puede dificultar un poco la elección al no estar claro qué juegos ofrecen la mejor experiencia.
Un contexto de cambio para Microsoft
El fin de la fase beta supone el mayor avance para Xbox Cloud Gaming desde que se anunció el proyecto en 2012. Este paso adelante coincide con un momento delicado para Microsoft, ya que la compañía ha sido criticada recientemente por subir los precios de Xbox Game Pass, lo que ha llevado a muchos usuarios a cancelar sus suscripciones en señal de protesta. A pesar de estas quejas, las mejoras en el servicio de streaming se ven como un paso clave en la evolución de Xbox Cloud Gaming.
¿Qué vendrá en el futuro?
Más allá de los cambios actuales, Microsoft está trabajando en una versión gratuita de Xbox Cloud Gaming que mostrará anuncios, aunque su calidad estará limitada a 1080p y un bitrate de 12 Mbps. Por ahora, no se conoce cuándo estará disponible esta opción ni hay muchos detalles sobre su funcionamiento, pero podría ser una alternativa interesante para quienes no quieran pagar una suscripción completa.
La visión de Microsoft sobre el futuro del juego en la nube empieza a hacerse realidad. Como comenta Jez Corden desde Windows Central: “Esta es la clase de visión que creo que Microsoft perseguía hace diez años, cuando anunció Xcloud en 2012 junto a Halo 4. Ahora, en 2025, parece que al fin lo ha conseguido”. No obstante, todavía quedan retos por delante para lograr una experiencia de streaming en alta calidad para todos los jugadores.
