Parece que Microsoft ha decidido que su sistema operativo también quiera pensar por sí mismo. Tras el adiós a Windows 10, todos los focos apuntan a una nueva etapa centrada en la inteligencia artificial: Windows 11 con Copilot y aceleración local de IA. Algunos ya lo llaman Windows 11 AI Edition, aunque ese nombre no está confirmado oficialmente.
Qué es exactamente “Windows 11 AI Edition”
Más que una edición nueva, se trata de una evolución del Windows 11 actual. Microsoft está introduciendo funciones exclusivas para los llamados PC Copilot+, equipos con chips dedicados al procesamiento de inteligencia artificial (NPUs) capaces de manejar tareas locales sin depender de la nube.
Estas funciones llegan con la actualización Windows 11 versión 25H2, lanzada este mes, que marca el inicio de la nueva generación de sistemas “inteligentes”. No es un Windows distinto, pero sí uno que solo muestra su verdadero potencial si tu hardware está preparado.
Novedades y funciones con IA
Entre las nuevas herramientas destacan:
- Copilot integrado: el asistente de IA pasa a formar parte del sistema, ya no como app separada sino como componente nativo.
- Recall: guarda capturas de tu actividad y te permite buscar con lenguaje natural cosas que viste o hiciste antes.
- Click to Do: reconoce elementos en pantalla y sugiere acciones (copiar, traducir, resumir, etc.) sin que tengas que abrir otras apps.
- Agente de configuración: puedes ajustar opciones del sistema hablando en lenguaje natural, tipo “activa el modo oscuro” o “baja el brillo”.
- Búsqueda semántica: entiende lo que quieres decir, no solo las palabras exactas.
Todo esto funciona de manera más fluida en PCs con NPU, lo que reduce el consumo y mejora la velocidad de respuesta.
Requisitos y compatibilidad
Para acceder a todas las funciones de IA, necesitas un PC Copilot+, es decir:
- Procesador compatible con aceleración NPU de al menos 40 TOPS.
- TPM 2.0 y arranque seguro (igual que el Windows 11 normal).
- La última versión del sistema (25H2 o posterior).
Los equipos antiguos seguirán pudiendo usar Windows 11 “normal”, pero muchas de las funciones inteligentes quedarán bloqueadas por hardware.
Cuándo llega
La actualización 25H2 de Windows 11 ya está disponible en canales empresariales y empezará a llegar progresivamente a usuarios finales a lo largo del otoño. Algunas funciones, como Recall, se activarán por fases o de forma limitada según el país y el tipo de dispositivo.
No hay fecha ni nombre comercial definitivo para ese supuesto AI Edition, pero todo indica que será el pilar sobre el que Microsoft construya el futuro del PC con inteligencia artificial integrada.
Windows con cerebro… y algo de polémica
El giro hacia la IA genera entusiasmo y dudas a partes iguales. Algunos lo ven como el siguiente gran paso en productividad, otros como una invasión a la privacidad —especialmente con funciones que “recuerdan” lo que haces.
Sea como sea, la era del “PC inteligente” ya ha comenzado, y parece que Microsoft quiere ser quien lleve la batuta.