Microsoft ha comenzado a probar una nueva versión de su sistema operativo: Windows 11 26H1, una actualización que no busca añadir funciones visibles, sino optimizar el soporte para la próxima generación de chips Arm de alto rendimiento. Esta versión estará centrada en los Snapdragon X2 de Qualcomm y los NVIDIA N1 y N1X, los primeros SoC desarrollados por la compañía junto a MediaTek.
Un Windows diseñado para el futuro de los chips ARM
A diferencia de la versión 25H2, que introdujo mejoras ligadas a la inteligencia artificial y la productividad, Windows 11 26H1 tiene un propósito más técnico: garantizar la compatibilidad nativa con las nuevas arquitecturas Arm.
El Snapdragon X2, sucesor directo del X1, llegará con un nuevo proceso de fabricación, más núcleos y una GPU renovada. Sin embargo, la atención se la lleva NVIDIA, que debutará en el sector de los SoC para portátiles y consolas portátiles (“handled”) con los N1 y N1X, diseñados para ofrecer un equilibrio entre potencia, eficiencia y capacidades de IA.
La build 28000, ya disponible en el canal Canary del programa Insider, confirma que Windows 11 26H1 no sustituirá a la 25H2, sino que se trata de una versión paralela pensada exclusivamente para equipos con procesadores Arm de nueva generación. Microsoft pretende que este sistema venga preinstalado de fábrica en los primeros dispositivos equipados con estos chips, asegurando compatibilidad y estabilidad desde el primer día.
NVIDIA entra en el terreno de los portátiles ARM
La llegada de los N1 y N1X marca un nuevo capítulo para NVIDIA, que hasta ahora había centrado su negocio en GPUs dedicadas. Su colaboración con MediaTek le permitirá lanzar SoC con arquitectura híbrida, gráficos integrados de alto nivel y una NPU avanzada. Para ello, Microsoft necesita adaptar el núcleo de Windows, los controladores gráficos y los sistemas de gestión energética.
Esta alianza supone un desafío directo a Apple y sus procesadores M3 y M4, que han marcado el estándar de rendimiento y autonomía en portátiles. Si Microsoft y NVIDIA logran optimizar el ecosistema Windows sobre Arm, podrían ofrecer equipos con rendimiento similar a un MacBook, pero dentro del entorno familiar de Windows.
Disponibilidad prevista para 2026
Según las filtraciones, los primeros portátiles con Snapdragon X2 y NVIDIA N1 llegarán durante la primera mitad de 2026, justo cuando se espera que Windows 11 26H1 salga de fase de prueba. La gran actualización de funciones, Windows 11 26H2, llegaría en la segunda mitad del año, centrada ya en mejoras generales para todos los usuarios.
Con este movimiento, Microsoft busca fortalecer su posición frente a Apple y abrir el camino a una nueva generación de ordenadores más ligeros, potentes y eficientes. Si la apuesta sale bien, Windows 11 podría convertirse en el primer sistema operativo capaz de ofrecer una verdadera alternativa al rendimiento de los chips de Cupertino, pero con el ecosistema abierto que siempre ha caracterizado a la plataforma.

