WhatsApp ha dado un paso importante en la comunicación entre personas que hablan diferentes idiomas, gracias a una nueva función que permite traducir mensajes directamente desde la propia aplicación. Esta novedad, disponible desde el 23 de septiembre de 2025, ya puede usarse tanto en Android como en iPhone y responde a la necesidad de hacer más sencillo el contacto entre personas que no comparten la misma lengua.
Cómo traducir mensajes en WhatsApp
El sistema es muy sencillo. Basta con mantener pulsado el mensaje que quieres traducir y, en el menú que aparece, seleccionar la opción «Traducir». Además, puedes elegir a qué idioma quieres traducir el mensaje y descargar paquetes de idiomas para utilizar más adelante, sin depender de aplicaciones externas. Así, todo resulta mucho más rápido y cómodo.
Diferencias entre Android e iPhone
En la versión para Android, tienes la posibilidad de activar la traducción automática, para que los mensajes que recibas en una conversación se traduzcan al momento. De momento, esta opción no está disponible en iPhone, donde solo se pueden traducir mensajes de uno en uno, de forma manual.
En Android, la traducción automática estará disponible al principio solo para seis idiomas: inglés, español, hindi, portugués, ruso y árabe. Sin embargo, los usuarios de iPhone podrán elegir entre más de 19 idiomas desde el primer momento, aunque todavía no se ha publicado la lista completa.
Privacidad y protección de datos
WhatsApp ha querido recalcar la importancia de la privacidad de los usuarios. Las traducciones se hacen directamente en el propio teléfono, sin enviar datos a servidores externos. Eso significa que nadie, ni siquiera la empresa, tiene acceso al contenido de tus chats, y tus conversaciones siguen siendo privadas. Como ha señalado Geeknetic, las traducciones se procesan dentro del dispositivo, así que la privacidad está asegurada.
Lanzamiento y futuras mejoras
La nueva función empezará a llegar poco a poco a los dispositivos, a partir del 23 de septiembre de 2025. No es necesario pagar nada extra por utilizar esta herramienta, que se suma a otras mejoras recientes como los cambios en las llamadas, las videollamadas o las transcripciones de mensajes de voz.
Está previsto que en el futuro se añadan más idiomas y que la traducción automática llegue también a los usuarios de iOS, aunque todavía no hay una fecha concreta.
Una comunicación sin barreras
Con más de 3.000 millones de usuarios en todo el mundo, WhatsApp quiere ayudar a eliminar las barreras de idioma y facilitar la comunicación entre personas de diferentes culturas y lenguas. Esta nueva función de traducción es un paso más para que cualquiera pueda conversar y entenderse, esté donde esté. Así, la aplicación resulta aún más útil en un mundo cada vez más conectado.