Warner Bros. Discovery, uno de los conglomerados más grandes del entretenimiento global, ha anunciado la revisión de su estrategia corporativa con el objetivo de explorar “todas las opciones posibles”, incluyendo la venta total o parcial de la compañía. La noticia, confirmada por varios medios estadounidenses como Reuters y The Wall Street Journal, ha provocado una fuerte reacción en el mercado, impulsando las acciones del grupo más de un 10 %.
Hasta ahora, el plan de la empresa pasaba por una reestructuración que separaría sus divisiones de entretenimiento (Warner Bros., HBO, Max y DC) de las cadenas de televisión por cable agrupadas bajo Discovery. Sin embargo, el creciente interés de terceros en adquirir parte o la totalidad del grupo ha llevado al consejo de administración a ampliar el alcance de la revisión.
Según las fuentes citadas, entre las compañías que habrían mostrado interés se encuentran Netflix, Comcast y Paramount Skydance, esta última liderada por David Ellison y respaldada financieramente por su padre, Larry Ellison, fundador de Oracle. De momento no se ha revelado ninguna oferta formal, aunque el valor de mercado de Warner Bros. Discovery ronda actualmente los 50.000 millones de dólares, una cifra que serviría como referencia mínima para cualquier posible negociación.
El grupo posee un catálogo de activos difícil de igualar en la industria. Bajo su paraguas se encuentran Warner Bros. Pictures, DC Entertainment, CNN, TNT Sports, Cartoon Network y la plataforma Max, además de Warner Bros. Games, responsable de franquicias como Mortal Kombat, Batman: Arkham, LEGO o Hogwarts Legacy. La venta de esta última división, acompañada de las licencias correspondientes, podría despertar un interés especial entre los grandes actores del sector del videojuego.
La compañía no ha dado detalles sobre el calendario ni ha confirmado si la revisión desembocará en una venta. En un comunicado, Warner Bros. Discovery aseguró que “no hay garantías de que se lleve a cabo una transacción” y que el proceso tiene como objetivo “maximizar el valor para los accionistas”.
Fundada tras la fusión de WarnerMedia y Discovery en 2022, la empresa ha atravesado un periodo de ajustes marcado por la deuda acumulada, la caída de ingresos del cable tradicional y la fuerte competencia en el mercado del streaming. Su futuro dependerá ahora de si alguno de los potenciales compradores decide dar el paso y asumir uno de los mayores movimientos corporativos de la industria del entretenimiento en los últimos años.
