Valve ha presentado su nueva línea de hardware y la compañía quiere dejar claro desde el primer minuto que no se trata de un intento de replicar el modelo de las consolas tradicionales. Su apuesta, aseguran, nace de la propia experiencia de jugar en PC y de lo que su comunidad lleva años pidiendo, no de lo que hagan PlayStation o Xbox en sus respectivos ecosistemas.
Una estrategia basada en la cultura del PC y en el feedback de los jugadores
En declaraciones a Eurogamer, Kaci Aitchison Boyle, responsable de comunicación de Valve, explicó que la filosofía detrás de estos nuevos dispositivos responde a un enfoque muy distinto al de la competencia: la compañía construye a partir del PC como plataforma abierta, moldeable y experimental. Según Boyle, Valve desarrolla hardware pensando en lo que ellos mismos desearían usar y en las necesidades que expresan los usuarios de Steam, no en tendencias externas ni en movimientos de Sony o Microsoft.
La compañía ve este ecosistema como un terreno fértil para la innovación: es donde nacieron géneros completos, mods convertidos en superventas y maneras de jugar que no hubieran surgido en sistemas más cerrados. Por eso, su apuesta para el salón con Steam Machine y el salto a la realidad virtual con Steam Frame se entienden como extensiones naturales de esa filosofía, y no como una carrera directa por competir con las consolas domésticas.
Más dispositivos “PC consolizados” como señal de éxito, no como amenaza
El anuncio llega en un momento en el que el mercado de dispositivos portátiles y compactos vive una expansión notable. Microsoft ha impulsado esta tendencia con modelos como la ROG Ally X de Asus, que compite directamente con la Steam Deck. Sin embargo, lejos de verlo como una presión, Valve lo interpreta como una validación de su propio trabajo: que existan más portátiles de PC demuestra que la Steam Deck marcó un camino y abrió un segmento real de mercado.
Aitchison Boyle afirma que esta proliferación de hardware es positiva para los jugadores y para el propio ecosistema del PC. Más opciones, más formatos y más fabricantes implican más libertad para que cada usuario juegue donde quiera, como quiera. Y si SteamOS consigue trasladar esa misma flexibilidad al salón con un formato tipo set-top box, la compañía considera que será otro paso natural dentro de su visión.
Para Valve, Steam Machine no es una consola, sino una evolución lógica: un PC optimizado, adaptado al salón y construido sobre principios ya conocidos en la comunidad. Un concepto que, si la respuesta es similar a la de Steam Deck, podría consolidar una presencia estable en espacios donde el PC jugaba hasta ahora un papel secundario.

Aún no hay comentarios
Cargando más comentarios
Únete a la conversación en el Foro →