Valve ha presentado su nueva Steam Machine, un PC compacto pensado para ofrecer una experiencia de juego de alta calidad. Esta máquina es compatible con resolución 4K y 60 FPS, gráficos con trazado de rayos y la tecnología FSR de AMD. El anuncio, realizado hace poco, marca el regreso de Valve al mundo de las consolas, con la intención de competir de tú a tú con la PlayStation 5 y la Xbox Series X.
Especificaciones y hardware de la Steam Machine
La Steam Machine llega en un formato cúbico, con unas medidas de unos 152×162,4×156 mm y un peso de 2,6 kg. Dentro encontramos una CPU AMD Zen 4 de 6 núcleos y 12 hilos que puede llegar a los 4,8 GHz. Además, incluye una GPU AMD RDNA3 personalizada con 28 unidades de cómputo funcionando a 2,45 GHz. La CPU tiene un TDP de 30W y la tarjeta gráfica alcanza los 110W, lo que asegura buena eficiencia energética.
El equipo cuenta con 16 GB de RAM DDR5 y 8 GB de VRAM GDDR6, lo que garantiza un rendimiento sólido con los juegos más exigentes. El sistema operativo es SteamOS 3, basado en Linux, pensado para asegurar la máxima compatibilidad con toda la biblioteca de Steam. También es posible instalar otros sistemas operativos, reflejando así la filosofía abierta de Valve.
Almacenamiento y conectividad
Habrá dos versiones según el almacenamiento: 512 GB o 2 TB de SSD NVMe. Ambas opciones son ampliables con una tarjeta microSD de alta velocidad, algo muy útil teniendo en cuenta el tamaño de los juegos actuales.
En cuanto a conectividad, la Steam Machine viene equipada con Ethernet de 1 Gbps, WiFi 6E, Bluetooth 5.3 y varios puertos USB y HDMI/DisplayPort. Esto permite configurar la salida de vídeo hasta en 4K y 120 Hz, facilitando su integración en distintas opciones de entretenimiento en casa.
Competitividad en el mercado
Valve quiere que esta Steam Machine sea seis veces más potente que la Steam Deck, dejando claro el salto generacional respecto a su anterior producto. Según fuentes cercanas a la compañía, Valve busca “plantar cara a PlayStation 5 y Xbox Series X con una experiencia de juego de alto nivel en un formato compacto”. Esto podría atraer especialmente a quienes buscan mucho rendimiento en un tamaño reducido.
Junto con la Steam Machine, Valve también ha anunciado el Steam Controller 2, que incorpora sticks magnéticos TMR y una mayor autonomía, superando las 35 horas de uso. Además, la compañía ha presentado el visor de realidad virtual Steam Frame, aunque de momento no se conocen demasiados detalles sobre sus especificaciones.
Fechas y otros detalles
La Steam Machine de Valve tiene previsto salir a la venta a principios de 2026. Por ahora, el precio no se ha revelado, así que queda la duda sobre lo accesible que será en el mercado. Es importante saber que Valve promete compatibilidad con la biblioteca de Steam, aunque no se ha confirmado si todos los juegos funcionarán perfectamente bajo SteamOS, algo que puede influir en la decisión de muchos usuarios.
En definitiva, la Steam Machine supone un paso importante para devolver el concepto de PC de salón como alternativa real a las consolas de nueva generación. Gracias a su hardware potente y diseño compacto, es probable que capte la atención de aquellos jugadores que buscan una experiencia de primer nivel sin prescindir de la flexibilidad que ofrece un ordenador.
