Unity Technologies ha anunciado una vulnerabilidad crítica que afecta a todos los videojuegos creados con su motor gráfico desde la versión 2017.1. Esta noticia ha causado mucha preocupación en el mundo de los videojuegos, ya que se calcula que millones de títulos podrían estar en peligro. El fallo permite que los atacantes ejecuten código remoto y consigan privilegios elevados en sistemas como Windows, Android, Linux y macOS.
Un problema que no se puede pasar por alto
La compañía ha valorado la amenaza con un 8,4 sobre 10, lo que la sitúa en un nivel muy alto de gravedad. El problema puede afectar especialmente a los juegos móviles desarrollados para Android, por lo que varios estudios han tomado medidas drásticas. Por ejemplo, Obsidian Entertainment ha decidido retirar temporalmente de las tiendas digitales títulos como Grounded 2, Avowed Premium Edition y Pillars of Eternity hasta que puedan aplicar las correcciones necesarias.
Fechas clave y primeros pasos
El fallo se descubrió el 4 de junio de 2025. Tras un proceso de revisión y desarrollo de parches, Unity publicó la actualización oficial el 2 de octubre de 2025. La rapidez en la respuesta es fundamental, ya que se estima que más del 70% de los mil principales juegos móviles y más de la mitad del contenido en varias plataformas utilizan el motor Unity. Por eso, es imprescindible actuar con la mayor rapidez posible.
El peligro en móviles
El riesgo es especialmente serio en dispositivos Android, porque la vulnerabilidad no solo pone en peligro los juegos, sino también las billeteras de criptomonedas de los usuarios. Esto añade aún más preocupación, ya que muchos jugadores usan estos dispositivos tanto para jugar como para gestionar sus activos digitales.
¿Cómo está la situación ahora?
De momento, no hay pruebas de que el fallo haya sido explotado ni de que los datos de los jugadores se hayan visto afectados. Aun así, nadie puede descartar del todo que se hayan producido casos, lo que suma incertidumbre a todo este asunto. Además, todavía no está claro cuándo estarán disponibles todos los parches para los juegos afectados.
Unity ha empezado a enviar los parches de forma privada a algunos socios antes de hacer pública la noticia, lo que muestra que han tratado de actuar de forma preventiva para reducir los riesgos.
Reacciones de la industria
Desde Google, un portavoz ha confirmado que “Unity está poniendo un parche a disposición de los desarrolladores de aplicaciones para solucionar este problema, y los desarrolladores deben actualizar sus aplicaciones de inmediato”. Esto resalta lo importante que es que los desarrolladores colaboren y actúen con responsabilidad para proteger sus productos.
Por su parte, Obsidian, al anunciar la retirada temporal de sus juegos, ha explicado: “Disculpad las molestias que esto pueda causar. Nuestro equipo está trabajando para solucionar el problema y restaurará estos juegos lo antes posible”. Este tipo de respuesta es clave para mantener la confianza de los jugadores mientras se resuelve la situación.
En resumen, esta crisis de seguridad en Unity vuelve a poner sobre la mesa la importancia de la estabilidad y la protección en el desarrollo de videojuegos. Con tantos títulos en juego, la necesidad de actualizar y aplicar parches nunca ha sido tan urgente.