Threads está probando una nueva función que permitirá a los usuarios compartir texto largo como adjuntos en una sola publicación. Este desarrollo supone un paso significativo más allá del formato original de mensajes cortos de la plataforma. Meta ha confirmado a TechCrunch que esta prueba está diseñada para permitir a los usuarios «adjuntar texto más extenso y utilizar herramientas de formato para compartir pensamientos más profundos, fragmentos de noticias, extractos de libros y más». La función fue detectada por el investigador de aplicaciones Radu Oncescu en iOS, y varios usuarios ya han compartido ejemplos que demuestran cómo funciona.
Cómo funciona el nuevo formato
Los usuarios podrán añadir un «adjunto de texto» a sus publicaciones, el cual se mostrará como un fragmento de vista previa en un cuadro gris. Al hacer clic en este cuadro, se expandirá para mostrar y permitir el desplazamiento a través del texto completo. Además, están disponibles opciones de formato básico que permiten cierta personalización en el diseño del texto. Esta funcionalidad tiene como objetivo principal proporcionar a creadores y escritores la oportunidad de expresar ideas, historias o extractos más completos que superen los límites habituales de caracteres. Antes de esta función, muchos recurrían a enlazar varios mensajes entre sí o a utilizar capturas de pantalla de textos desde otras aplicaciones.
Competencia en el panorama social
Threads está posicionándose de manera directa frente a la función de «Artículos» de X (anteriormente Twitter). No obstante, mientras que X limita el acceso a los Artículos a suscriptores Premium y permite la inclusión de imágenes y vídeos, la versión de Threads actualmente solo admite texto. Esta característica se está probando para todos los usuarios, lo que podría influir en su adopción y utilización.
Los mensajes que contengan adjuntos de texto serán visibles para cualquier persona, incluso si el despliegue de esta función sigue siendo limitado. En la aplicación móvil, los adjuntos se abrirán a pantalla completa, mientras que en la versión web aparecerán en una ventana dedicada.
Implicaciones del nuevo formato
La introducción del texto largo podría tener diversas repercusiones tanto para los creadores como para la experiencia del usuario. Para los creadores, representa una reducción en las barreras para distribuir contenido escrito más extenso de manera nativa dentro de Threads. Esto podría hacer de la plataforma un espacio más autosuficiente, disminuyendo el tráfico saliente hacia blogs o plataformas de boletines. Por otro lado, la falta de soporte para compartir estos posts en otras plataformas del fediverso, como Mastodon, podría limitar la visibilidad cruzada, lo que se contrapone a las ambiciones previamente expresadas por Meta de lograr una interoperabilidad fluida con otros servicios de la web social.
Crecimiento de la plataforma
Threads ha superado los 400 millones de usuarios activos mensuales en solo dos años. La incorporación de texto largo se considera parte de un esfuerzo más amplio para atraer contenido de creadores y editores que, de otro modo, se dirigiría a blogs o plataformas de boletines como Substack. Este impulso se suma a otras características importantes lanzadas recientemente, que incluyen mensajes directos, integraciones con el fediverso, feeds personalizados y mejoras impulsadas por IA.
La función sigue en fase de pruebas activas, y Meta no ha proporcionado un cronograma para su implementación a gran escala.
Fuente: TechCrunch