Spotify ha anunciado un cambio significativo en su modelo de negocio, permitiendo a los usuarios de la versión gratuita elegir y reproducir canciones específicas a partir del 15 de septiembre de 2025. Esta modificación, que se está implementando de forma progresiva a nivel global, busca mejorar la experiencia de los usuarios sin suscripción y responde a la creciente competencia en el sector del streaming musical.
Un cambio en la experiencia del usuario gratuito
Históricamente, los usuarios gratuitos de Spotify se han visto limitados a escuchar música en modo aleatorio en listas seleccionadas, lo que significaba una experiencia menos personalizada. Con esta nueva opción, ahora podrán seleccionar cualquier canción para reproducir, un beneficio que anteriormente era exclusivo para los suscriptores Premium. Como ha indicado un ejecutivo de producto de Spotify, “los usuarios gratuitos podrán ‘pick and play’ cualquier canción desde hoy, algo inédito en nuestra plataforma”.
Este cambio es relevante no solo porque mejora la experiencia del usuario, sino también porque refuerza la estrategia de Spotify para captar y retener a más usuarios en un mercado extremadamente competitivo. A pesar de esta actualización, la plataforma mantiene otras restricciones en la versión gratuita, como la presencia de anuncios, la calidad de audio básica y un límite de seis saltos de pista por hora.
Detalles sobre la implementación y el modelo de negocio
La implementación de esta nueva función se está realizando de manera gradual y no se han confirmado fechas exactas para su disponibilidad universal. Además, Spotify ha declarado que no se prevén modificaciones en los precios actuales de suscripción Premium, que se mantienen en 139 MXN al mes en México, lo que permite a la compañía seguir ofreciendo funciones diferenciadas para fomentar las suscripciones de pago.
Aunque la capacidad de selección de canciones es un avance significativo, Spotify continúa restringiendo a sus usuarios gratuitos en otros aspectos. Las funciones como la escucha sin conexión y la alta fidelidad permanecen exclusivas para aquellos que abonan una suscripción. Esto asegura que, a pesar de las mejoras, la diferencia entre las versiones gratuita y Premium siga siendo sustancial.
¿Qué implicaciones tiene este cambio?
El hecho de que Spotify permita a los usuarios gratuitos elegir canciones podría redefinir su estrategia publicitaria y la forma en que interactúan con los usuarios. Esta función podría generar tasas más altas de engagement, lo que probablemente beneficiará tanto a Spotify como a sus anunciantes. Sin embargo, aún queda por ver si se implementarán limitaciones adicionales relacionadas con géneros, artistas o acuerdos discográficos que puedan afectar a esta nueva funcionalidad.
Además, no se ha especificado si los usuarios gratuitos aún enfrentarán restricciones en la cantidad de saltos de pista o si cambiarán las reglas respecto al tamaño de las listas personalizadas. Esto deja abierta la posibilidad de futuras actualizaciones que podrían seguir ajustando la experiencia del usuario en función de la respuesta del mercado.
¡Por fin! Ya era hora de que los usuarios gratuitos pudiéramos elegir canciones sin tener que pasar por mil anuncios jaja. A ver si no cambian las condiciones en nada más raro… 🤞🏻🎧
¡Qué bien, por fin! Ya era hora de que la versión free dejara de ser tan limitada jaja. Ahora a ver si no meten mil anuncios cada dos canciones… 🤞🏻