Las filtraciones alrededor de PlayStation 6 empiezan a tomar forma, y la última apunta a un lanzamiento con nada menos que tres versiones diferentes de la consola. La información llega de la mano de Moore’s Law is Dead, una de las fuentes más habituales en este tipo de adelantos, y fue compartida a través de una publicación de NIB en X.
Aunque todavía no hay confirmación oficial por parte de Sony, los rumores ya marcan una hoja de ruta bastante detallada, con fechas y especificaciones que apuntan alto.
Los tres modelos de PS6
Según esta filtración, Sony planea diversificar su próxima generación con varias opciones de hardware y precio:
- PS6S (APU Canis)
Una versión compacta y más económica, que rondaría entre 299 y 399 dólares. Sería el equivalente a una “Series S” de Microsoft, enfocada en ofrecer potencia ajustada en un formato pequeño. - PS6 portátil (APU Canis)
Un dispositivo híbrido y acoplable, con un concepto similar a Nintendo Switch, que costaría entre 399 y 499 dólares. Lo más llamativo es que, según los datos filtrados, tendría un rendimiento incluso superior al de la actual PS5. - PS6 estándar (APU Orion)
El modelo insignia y más potente, con un precio estimado de entre 549 y 699 dólares. Esta sería la consola pensada para llevar al límite la nueva generación.
Los tres dispositivos tendrían como fecha de lanzamiento prevista finales de 2027, aunque, como siempre, este dato podría variar.
Especificaciones filtradas
🔹 APU Canis (PS6S y portátil)
- 4 núcleos Zen 6c para juegos.
- 2 núcleos Zen 6 LP para el sistema.
- 16 CU RDNA5, un salto del +60 % frente al RDNA2 de PS5.
- Frecuencias de 1,20 GHz en portátil y 1,65 GHz acoplado.
- Entre 24 y 36 GB de RAM LPDDR5X.
- Proceso de 3 nm.
Con estas cifras, la versión portátil sería capaz de superar el rendimiento actual de PS5, lo que plantea un futuro muy interesante para el gaming híbrido.
🔹 APU Orion (PS6 principal)
- 8 núcleos Zen 6.
- Entre 40 y 48+ CU RDNA5 a más de 3 GHz.
- 40 GB de RAM aproximados.
- Proceso de 3 nm.
El rendimiento estimado sería tres veces superior al de PS5 en rasterizado, situando a PS6 en un nivel cercano al de una GeForce RTX 5080. También se espera una mejora drástica en el trazado de rayos, lo que convertiría a esta consola en un auténtico monstruo gráfico.
Una nueva generación con ambición
Si estas filtraciones se confirman, Sony no solo apostará por la potencia bruta, sino también por la diversificación del hardware: una consola compacta, un modelo portátil híbrido y una versión premium para los jugadores más exigentes.
El objetivo parece claro: cubrir todos los segmentos del mercado y ofrecer opciones para distintos bolsillos y estilos de juego. Queda esperar la confirmación oficial, pero todo apunta a que PlayStation 6 será una de las generaciones más ambiciosas que hayamos visto.