The Pokémon Company ha soltado un tráiler largo y bien cargado de Pokémon Pokopia, el nuevo experimento de simulación de vida que llegará a Nintendo Switch 2 el 5 de marzo de 2026. Diez minutos para entender por qué este spin-off pinta tan distinto… y tan raro. Y, de paso, abrir reservas, confirmar detalles y dejar claro que aquí no vienes a ser Entrenador: vienes a ser un Ditto hecho humano. Literal.
Un Ditto con forma humana intentando montar un paraíso Pokémon
La base del juego es sencilla de explicar pero difícil de procesar si llevas décadas jugando a Pokémon: despiertas como un humano, descubres que en realidad eres un Ditto, y conoces al profesor Tangrowth, que vive solo en una región donde hace tiempo convivían humanos y criaturas. ¿El objetivo? Reconstruir el lugar y atraer de nuevo a los Pokémon.
La mecánica central gira en torno a la habilidad de Ditto para copiar movimientos de los Pokémon que te encuentras. Pero aquí no hablamos de combates, sino de tareas cotidianas:
- Bulbasaur te enseña Follaje para mantener el barrio verde.
- Lapras te da Surf para cruzar aguas y ampliar zonas.
- Charmander sirve literalmente para encender hogueras y montar actividades.
Cada habilidad desbloquea nuevas formas de interactuar con tu entorno y abre la puerta a que más Pokémon quieran mudarse a tu pequeño oasis. Y ojo: algunos llegarán con peticiones especiales que funcionan como misiones principales. Si no las completas, no avanzas.
Los nuevos Pokémon originales: Palidachu, Musgorlax y compañía
Como buen spin-off, Pokopia trae criaturas inéditas con personalidad propia. En el tráiler ya aparecen varios:
- Palidachu: un Pikachu pálido con pose apagada y orejas caídas.
- Musgorlax: un Snorlax cubierto de musgo con una flor en la cabeza.
- Maestro Smeargle: versión artista total, con manchas de pintura por todo el cuerpo.
El juego parece querer jugar fuerte con el tono tierno y experimental, mezclando exploración suave, misiones pequeñas y un catálogo de personajes únicos que van dando forma al ambiente del lugar.
Construir, decorar y visitar: un Pokémon con alma de “life sim”
Pokopia apunta directamente a quienes disfrutan de títulos tipo Animal Crossing o My Time at Portia. Fabricas objetos, construyes casas, cuidas plantas, decoras la zona y recibes visitas de Pokémon y amigos. También podrás:
- Cambiar peinados y ropa.
- Crear muebles.
- Relajarte y dejarte llevar sin obligaciones urgentes.
- Jugar hasta con cuatro amigos en cooperativo.
Otro detalle curioso: la versión física no vendrá en cartucho tradicional, sino en “tarjeta llave de juego”, un formato poco habitual pero que parece que Nintendo quiere empujar con Switch 2.
¿Será Pokopia el spin-off más raro o el más adorable?
Pokémon lleva años buscando nuevas fórmulas fuera de los combates clásicos, pero Pokopia parece uno de sus movimientos más arriesgados: lento, contemplativo, centrado en lo social y más parecido a un simulador de comunidad que a un juego de aventuras. Puede ser un auténtico soplo de aire fresco… o quedarse en experimento curioso.
Y tú, ¿cómo lo ves?
¿Te convence el concepto “Ditto urbanista”? ¿O prefieres que Pokémon siga apostando por fórmulas más tradicionales? Te leo 👇
