El ecosistema de plataformas “no oficiales” en España suma una nueva despedida. Playdede, considerada por muchos el último eslabón del histórico linaje iniciado por Pordede, ha anunciado su cierre definitivo tras seis años en funcionamiento.
En la web oficial ya puede leerse un mensaje de despedida que pone punto final a una comunidad que, pese a moverse siempre en los márgenes de la legalidad, se había convertido en un punto de encuentro para miles de usuarios que buscaban acceder a series y películas de forma gratuita.
De Pordede a Playdede: una historia que se repite
El fenómeno comenzó hace más de una década. En 2013 nació Pordede, una plataforma creada como sucesora de Series.ly después de la entrada en vigor de la Ley Sinde y las presiones del sector audiovisual. Su funcionamiento era sencillo: los usuarios compartían enlaces externos a contenido alojado en servidores de terceros.
El éxito fue inmediato, pero en 2018 un hackeo masivo comprometió los datos de miles de cuentas, marcando el inicio de su declive. A partir de ahí se sucedieron los intentos de revivir la fórmula con distintos nombres: primero Plusdede, después Megadede, y finalmente Playdede, todas creadas por miembros de las comunidades anteriores.

Seis años después, el adiós de Playdede
Lanzada en 2021 tras el cierre de Megadede, Playdede intentó mantener viva la tradición. En sus inicios funcionó mediante invitaciones para controlar el número de usuarios y, más tarde, se abrió al público general. Con el tiempo alcanzó un notable nivel de popularidad tanto en España como en Latinoamérica, gracias a su comunidad activa y a una interfaz que mantenía la esencia de sus predecesoras.
Sin embargo, la historia vuelve a repetirse. Este mes de octubre, los administradores han anunciado el cierre definitivo de la plataforma, explicando que el proyecto ha llegado “al final de su camino”. Como gesto hacia los usuarios, Playdede permanecerá accesible del 24 al 26 de octubre, para que puedan guardar sus listas y despedirse del servicio.
Un final anunciado
A lo largo de estos años, Playdede ha enfrentado cierres parciales, cambios de dominio y reaperturas puntuales. Su carácter comunitario y su constante dependencia de servidores externos la mantenían en un equilibrio frágil. Aunque no se han especificado las causas concretas del cierre, el desgaste acumulado y las dificultades legales son factores probables.

El cierre de Playdede marca así el fin de un ciclo. Con él desaparece una de las últimas plataformas del llamado “universo dede”, un fenómeno que refleja la tensión entre el acceso libre a la cultura y la protección de los derechos de autor en la era digital.
¿Habrá un sucesor?
La historia de este tipo de webs demuestra que siempre puede aparecer un relevo. Pordede, Plusdede, Megadede y Playdede siguieron un patrón casi idéntico: cierres inesperados, nuevos nombres y comunidades que migran juntas. No sería extraño que, dentro de unos meses, surja otro intento de mantener viva la fórmula.
Por ahora, el mensaje es claro: Playdede se despide, y con ella se cierra una de las sagas más longevas del streaming “alternativo” en español.
