Iniciar Sesión
Glitcheados
  • Portada
  • Zona Respawn
  • Mundo Geek
  • Pantalla Extra
  • Glitch Hub
  • Loot Market
Reading: OpenAI Codex llega a Visual Studio Code: la nueva herramienta que revoluciona la programación asistida
Comparte:
GlitcheadosGlitcheados

Búsqueda

  • Portada
  • Zona Respawn
  • Mundo Geek
  • Pantalla Extra
  • Loot Market
  • Glitch Hub
Iniciar sesión
Glitcheados > Blog > Mundo Geek > OpenAI Codex llega a Visual Studio Code: la nueva herramienta que revoluciona la programación asistida
Mundo Geek

OpenAI Codex llega a Visual Studio Code: la nueva herramienta que revoluciona la programación asistida

Última actualización 31 de agosto de 2025
Comparte:
5 Min. de lectura
Comparte:

La nueva extensión OpenAI Codex para Visual Studio Code (VS Code) se presenta como una herramienta oficial que integra asistencia de codificación basada en inteligencia artificial directamente en el entorno de desarrollo de los programadores. Su función principal es actuar como un compañero de programación que entiende indicaciones complejas, escribe código, ejecuta pruebas, soluciona errores e incluso construye aplicaciones completas, facilitando así el trabajo diario de los desarrolladores.

Contenido
  • Instalación y configuración de la extensión
    • Plataformas y compatibilidad
  • Funcionalidades clave de Codex
  • Requisitos de acceso a Codex
  • Beneficios para desarrolladores
  • Limitaciones a considerar

Instalación y configuración de la extensión

La extensión Codex puede instalarse directamente desde el Marketplace de VS Code. Simplemente, hay que buscar «Codex» y seleccionar el producto oficial de OpenAI para garantizar su seguridad y funcionalidad. Tras la instalación, la extensión aparecerá en la barra lateral de VS Code. Los usuarios pueden iniciar sesión con una cuenta de ChatGPT Plus, Pro, Team, Edu o Enterprise, lo que permite activar Codex sin necesidad de una clave API. Alternativamente, también es posible utilizar una clave API de OpenAI con pasos de configuración adicionales.

Plataformas y compatibilidad

La extensión es completamente compatible con sistemas operativos macOS y Linux, mientras que el soporte para Windows se considera experimental, siendo más efectivo a través del Subsistema de Windows para Linux (WSL). Además, Codex es funcional en varios editores, incluyendo VS Code, VS Code Insiders, Cursor y Windsurf.

Funcionalidades clave de Codex

OpenAI Codex ofrece múltiples funcionalidades que optimizan el flujo de trabajo de los desarrolladores. En primer lugar, permite leer, editar y ejecutar código dentro del espacio de trabajo de VS Code, aprovechando el contexto de los archivos abiertos y las regiones de código seleccionadas, lo que se traduce en respuestas más relevantes y solicitudes más cortas.

Los modos de funcionamiento incluyen:

  • Modo agente: Donde Codex puede leer y ejecutar comandos automáticamente en el directorio de trabajo, requiriendo aprobación del usuario para acceder a archivos o a la red.
  • Modo chat: Permite a los usuarios planificar y estructurar antes de realizar cambios en el código.
  • Modo agente (Acceso completo): Ofrece a Codex acceso total a archivos y a la red sin necesidad de aprobaciones adicionales, siendo este modo recomendado únicamente para usuarios avanzados.

Otra de las funcionalidades destacadas es la delegación en la nube, que permite a Codex descargar tareas computacionales exigentes a entornos de nube gestionados. Esto ayuda a mantener la continuidad del flujo de trabajo del programador.

Requisitos de acceso a Codex

Para utilizar Codex, se requiere típicamente una suscripción de pago a ChatGPT (Plus, Pro, Team o Enterprise). Como alternativa, también puedes conectar Codex mediante una clave API de OpenAI, aunque esto requiere una configuración específica en los ajustes de tu entorno de VS Code.

Beneficios para desarrolladores

La integración de Codex en el entorno de desarrollo ofrece múltiples beneficios significativos. Entre ellos, se destaca el aumento en la velocidad de codificación y depuración, ya que Codex puede semi-automatizar tareas rutinarias y proporcionar sugerencias contextuales.

Además, facilita el aprendizaje y la exploración de códigos desconocidos, permitiendo a los desarrolladores interactuar de manera más efectiva con bases de código ajenas y planificar mejoras, abarcando desde la corrección de errores hasta la generación de lógica nueva. También, los modelos de aprobación flexibles permiten controlar el nivel de acceso de Codex a los archivos y al sistema, lo que complementa las medidas de seguridad y transparencia del proceso.

Limitaciones a considerar

Es importante tener en cuenta ciertas limitaciones. Aunque la extensión puede utilizarse en Windows, la experiencia es óptima a través de WSL. Adicionalmente, la extensión no está disponible para usuarios de plan gratuito; es necesario poseer una suscripción activa de ChatGPT o una clave API válida. Por último, Codex responde con mayor rapidez y relevancia cuando se seleccionan partes del código o se abren archivos específicos, lo cual permite un control más fino sobre el contexto de las solicitudes.

En resumen, la extensión OpenAI Codex transforma VS Code en un entorno de desarrollo más inteligente y sensible al contexto, con modelos de uso flexibles que se adaptan a diversas flujos de trabajo. Si se desean instrucciones más detalladas sobre la configuración o una guía centrada en desarrolladores, se pueden encontrar recursos ampliados en plataformas como Dev.to y en la documentación oficial de OpenAI.

Un empleado se gasta $145,000 de la empresa… ¡en cartas de Pokémon!
Spotify lanza mensajería en su app: eleva la interacción social y el descubrimiento musical
JBL apuesta fuerte en Gamescom 2025 con su nueva gama de auriculares gaming
Indiana Jones llegará a Nintendo Switch 2 en 2026
Instagram lanza su tan esperada app para iPad: experiencia optimizada y funciones innovadoras
Etiquetas:destacados
¿Te ha gustado? ¡Comparte este artículo!
Facebook Email Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Lo más leído

NoticiasZona Respawn

Sony prepara la próxima generación: PS6 llegaría con tres modelos

Glitch Hub

Día Mundial del Videojuego: España juega en modo leyenda

Pantalla ExtraSeries y Cine

El rey de la colina regresa: nueva temporada con nuevos personajes y dinámicas contemporáneas

NoticiasZona Respawn

«Forza Horizon 6» apunta a Japón y su anuncio podría caer en el Tokyo Game Show 2025

Gadgets y móvilesMundo Geek

Xiaomi lanza HyperOS 3: interfaz renovada, IA y Super Island revolucionan tu móvil

NoticiasZona Respawn

PlayStation refuerza sus procesos de desarrollo tras el fracaso de Concord y prioriza la calidad

Te pueden interesar...

NoticiasZona Respawn

Tropico 7: Regreso de la serie de gestión política

20 de agosto de 2025
Mundo GeekStreaming y plataformas

YouTube se pone duro: adiós a las cuentas Premium compartidas fuera de casa

2 de septiembre de 2025
Mundo GeekPC y consolas

Steam estrena puntuaciones de reseñas por idioma: un cambio que puede marcar tendencia

19 de agosto de 2025
Mundo Geek

Google Translate revoluciona el aprendizaje de idiomas con nuevas herramientas y funcionalidades en 2025

26 de agosto de 2025
Glitcheados
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Licencia
  • Publicidad
  • Contacto
Reading: OpenAI Codex llega a Visual Studio Code: la nueva herramienta que revoluciona la programación asistida
Comparte:

Síguenos en redes sociales

Instagram Facebook X-twitter

2025 Glitcheados.com, derechos reservados

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
¡Hola!

Si ya tienes una cuenta puedes iniciar sesión aquí

Usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Has olvidado tu contraseña?

¿Aún no formas parte del club? Regístrate