OpenAI ha alcanzado una valoración de 300.000 millones de dólares tras la reciente recaudación de 8,300 millones en una ronda de financiación, posicionándose como la startup más valiosa en el ámbito global. Además, se encuentra en negociaciones avanzadas para una posible venta secundaria de acciones que podría elevar su valoración a 500,000 millones, superando así a SpaceX y consolidándose como la empresa tecnológica privada más valiosa del mundo. Este hito no solo refleja el éxito de OpenAI, sino que también subraya el creciente potencial del sector de la inteligencia artificial (IA) en un contexto económico incierto.
Hitos financieros y valoración
Durante agosto de 2025, OpenAI se consolidó en el ecosistema de startups tras el levantamiento de 8,300 millones de dólares, lo que permitió que la empresa alcanzara una valoración de 300,000 millones de dólares. Esta recaudación representa un punto de inflexión significativo en el sector tecnológico, considerando la rápida expansión y aceptación de soluciones de inteligencia artificial. La compañía está llevando a cabo negociaciones para una venta secundaria de acciones, que no implica una nueva ronda de financiación, sino que permitirá a empleados y antiguos trabajadores vender parte de sus acciones.
La valoración podría aumentar hasta 500,000 millones de dólares si estas operaciones se concretan con éxito. Esta cifra, que de ser confirmada convertiría a OpenAI en la startup más valiosa de la historia, supera a la actual líder, SpaceX. A finales de 2023, la empresa ya había realizado una operación similar, levantando 1,500 millones de dólares en una venta de acciones.
Crecimiento en ingresos
OpenAI también ha reportado ingresos anuales recurrentes de 13,000 millones de dólares, un crecimiento notable en comparación con los 10,000 millones de dólares registrado en junio de 2025. Este aumento en ingresos refleja la creciente demanda de sus soluciones de IA por parte de empresas y consumidores, consolidando su posición de liderazgo en el sector.
Innovaciones tecnológicas recientes
Un aspecto clave dentro de la estratégica de OpenAI ha sido su reciente innovación con el lanzamiento de un modelo de código abierto, marcando un cambio en su política de acceso a la tecnología. Esta decisión rompe con el hermetismo que caracterizó a la compañía desde el lanzamiento de su modelo GPT-2. Además, se anticipa el anuncio de GPT-5, que promete ser un avance significativo en las capacidades de la inteligencia artificial, nuevamente destacando la innovación continua de la compañía.
Nuevas colaboraciones y desarrollo de hardware
OpenAI ha revelado su colaboración con la firma IO, dirigida por Jony Ive, para desarrollar un prototipo de hardware innovador. Esta alianza supone una inversión de 6,500 millones de dólares destinada al diseño de dispositivos que buscan iniciar un nuevo ciclo tecnológico centrado en la inteligencia artificial. La compañía tiene planes de lanzar una familia de dispositivos en los próximos años, lo que podría expandir aún más su influencia en el ámbito tecnológico.
Fuente | Ecosistema Startup