En octubre de 2025, la startup europea Nexos.ai, fundada por Tomas Okmanas y Eimantas Sabaliauskas, ha conseguido recaudar 30 millones de dólares en una ronda de financiación. En esta ocasión, la inversión ha estado liderada por Index Ventures y Evantic Capital, y han participado fondos como Creandum, Dig Ventures y directivos reconocidos de empresas como Datadog y Klarna. Esta inyección de capital es importante porque Nexos.ai está centrada en facilitar la adopción segura de la inteligencia artificial en las empresas, un tema de plena actualidad por el auge de la IA generativa y las nuevas exigencias legales.
Una solución para implementar la IA
Nexos.ai se presenta como una plataforma que sirve de capa neutral entre los empleados y los sistemas de inteligencia artificial. Su prioridad es garantizar la visibilidad, el cumplimiento normativo y la protección de los datos. El principal problema al que se enfrentan muchas compañías es conseguir que los proyectos de IA superen la fase de pruebas y pilotos. Según datos de IBM y McKinsey, en Europa la adopción de la IA ya supera el 40%, pero muchos de estos proyectos aún no logran llegar a un despliegue completo. Aquí es donde Nexos.ai quiere marcar la diferencia, ayudando a que los pilotos se conviertan en soluciones reales y operativas dentro de las empresas.
Poniendo el foco en la seguridad
Uno de los grandes retos de la inteligencia artificial en las empresas es la llamada “shadow AI”, que consiste en el uso no autorizado o sin supervisión de tecnologías de IA por parte de los empleados. Nexos.ai aborda este riesgo con una “capa de control intermediado” que aporta trazabilidad, control del gasto y garantías de seguridad. Un aspecto especialmente relevante ahora, con la nueva normativa europea sobre inteligencia artificial (EU AI Act), que ha hecho que las empresas se tomen mucho más en serio la gobernanza y la seguridad en el uso de la IA.
Crecimiento y planes de expansión
Gracias a esta nueva financiación, Nexos.ai quiere reforzar su presencia tanto en Europa como en Norteamérica, centrando sus esfuerzos en sectores muy regulados y en empresas tecnológicas punteras. Entre sus primeros clientes están compañías del grupo Tesonet y la fintech búlgara Payhawk. Mención especial para el caso de Hostinger, donde la solución de Nexos.ai permitió ahorrar alrededor de 10 millones de euros en un año y evitar contratar a 500 personas más.
El crecimiento de Nexos.ai está siendo notable: actualmente realizan entre 50 y 60 demostraciones por semana. El lanzamiento oficial de la plataforma se espera para finales de marzo de 2025, aunque ya tienen clientes beta y “design partners” trabajando con ellos. Su intención es llegar a los 100 empleados de aquí a esa fecha, con especial interés en incorporar talento europeo.
Mirando hacia el futuro
La preocupación por la seguridad y la eficacia de la inteligencia artificial no deja de crecer, y Nexos.ai quiere ser parte de la solución en un entorno empresarial cada vez más exigente. Sus fundadores, que ya cuentan con experiencia en empresas de seguridad y tecnología, plantean que “el siguiente paso en la IA para las empresas no va tanto de hacer demos, sino de ofrecer soluciones estandarizadas y seguras”. Su objetivo es garantizar un uso responsable y seguro de la inteligencia artificial, y todo apunta a que Nexos.ai tiene muchas opciones de influir en el futuro de esta tecnología.
