Seguro que estos días te has cruzado con el nombre Nano Banana y has pensado:
—“¿Qué demonios es esto? ¿Un nuevo plátano radioactivo? ¿Un minijuego de Switch?”
Pues no, aunque suene a DLC de Donkey Kong, Nano Banana es la nueva IA de Google para editar imágenes, y ha conseguido que medio internet esté hablando de ella como si fuera la segunda venida de Photoshop… pero sin Photoshop.
¿Qué es Nano Banana?
Nano Banana es el nombre con el que Google ha bautizado a su nuevo sistema de edición de imágenes con inteligencia artificial dentro de su familia Gemini.
La gracia está en que ya no necesitas saber nada de capas, máscaras o filtros: simplemente escribes lo que quieres cambiar en tu foto, y la IA lo hace en segundos.
Ejemplo rápido:
- “Ponme una chaqueta roja en esta foto” → aparece la chaqueta.
- “Quiero que el fondo parezca Cyberpunk 2077” → pum, neones everywhere.
- “Convierte mi perro en versión anime” → sí, eso también.
¿Por qué todo el mundo habla de ello?
La fama de Nano Banana no viene solo por el nombre memeable, sino porque trae un par de trucos que la ponen un paso por delante del resto de IA de imágenes. Lo primero es la consistencia: puedes editar una foto y tu cara seguirá siendo tu cara, sin mutar en un monstruo con dedos de más o sonrisas imposibles. Lo segundo es la velocidad: lo que en Photoshop podía llevarte una hora de ajustes, aquí ocurre en segundos, casi como si hubieras encontrado el botón de “modo turbo”. Y lo tercero, y quizá más interesante, es que la IA recuerda lo que le has dicho antes. Es decir, puedes pedirle un cambio, luego otro, y otro más, y no se resetea como si nada: sigue tu hilo creativo como si fuese un editor paciente al otro lado del chat.
Por eso en Reddit muchos usuarios ya comentan que es la primera vez que sienten que una IA puede plantar cara de verdad al retoque fotográfico clásico.
¿Para qué sirve en la vida real?
Más allá del meme, Nano Banana tiene usos bastante prácticos. Imagina poder retocar tu foto de perfil en segundos, sin saber nada de diseño ni tocar un programa complicado. O crear un meme viral en un abrir y cerrar de ojos, porque basta con pedirlo en texto y listo. Incluso se presta para jugar con ideas imposibles: poner a tu perro en la Luna, transportarte a un estadio de anime o convertir a tu abuela en protagonista de un póster cyberpunk. Todo eso sin capas, sin tutoriales de YouTube y sin quebraderos de cabeza.
En otras palabras, Nano Banana se ha vuelto popular porque mezcla lo útil con lo divertido. Es a la vez una herramienta para trabajar más rápido y un juguete creativo para experimentar sin límites.
Entonces… ¿Nano Banana es el futuro?
Puede que sí, puede que no. Lo cierto es que ha conseguido lo que ninguna IA de imágenes había hecho hasta ahora: ser viral más allá del mundillo tech. Parte por el nombre (admitámoslo, engancha), y parte porque funciona sorprendentemente bien.
En resumen, Nano Banana no es una fruta, es la nueva juguetito de Google para editar imágenes con texto. Y sí, probablemente lo verás cada vez más en TikTok, X e Instagram.