Movistar ha anunciado el lanzamiento de ‘Movistar Swap’, un nuevo programa que permite a sus clientes renovar su iPhone cada dos años mediante una cuota mensual fija. Este producto se destaca por su carácter innovador en el mercado español, marcando un paso adelante en la oferta de servicios dirigidos a usuarios de dispositivos Apple.
Un nuevo enfoque en la renovación de dispositivos
El programa ya está disponible para clientes que cuentan con tarifas convergentes miMovistar, que combinan servicios de fibra y móviles. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a las últimas versiones de iPhone, especialmente en un momento en que la competencia por atraer a compradores de gama alta es intensa. Con el iPhone 17, iPhone 17 Pro, iPhone 17 Pro Max y iPhone Air como modelo inicial del programa, Movistar ha decidido que estos dispositivos podrán ser los primeros elegibles para el arrendamiento.
Los usuarios tendrán la posibilidad de optar por la renovación de su dispositivo una vez transcurridos 24 meses, aunque también existe la opción de extender el uso del terminal hasta 48 meses, lo que ofrece una flexibilidad adaptada a las necesidades del consumidor. Este sistema de renovación automática se está presentando como una alternativa ventajosa para quienes deseen mantenerse al día con la última tecnología sin necesidad de desembolsar grandes sumas de dinero de una sola vez.
Cómo funciona Movistar Swap
El funcionamiento del programa se basa en un modelo de arrendamiento, donde Movistar conserva la propiedad del iPhone durante la duración del contrato. Al finalizar el periodo de uso, el cliente deberá devolver el dispositivo antiguo para recibir el nuevo. El hecho de que la empresa se encargue de reacondicionar o gestionar los teléfonos devueltos puede resultar atractivo para los usuarios que buscan contribuir a una economía más circular.
El coste de las cuotas mensuales aún no ha sido especificado, ya que dependerá del modelo y la tarifa asociada. A medida que avance la comercialización, Movistar proporcionará más detalles sobre los importes exactos. Hasta entonces, los interesados deben tener en cuenta que el precio variará en función de la combinación de su tarifa y el modelo elegido.
Fechas clave y criterios de acceso
El inicio del programa está previsto para el 12 de septiembre de 2025, coincidiendo con la preventa oficial de los nuevos iPhone en España. Los clientes que desean participar deben ser usuarios de miMovistar con tarifas convergentes. La entrega del terminal usado es un requisito fundamental para acceder a un nuevo modelo, lo que asegura que Movistar gestionará adecuadamente los dispositivos devueltos.
En cuanto a las condiciones del programa, no se han aclarado aún posibles penalizaciones por deterioro o la no devolución del dispositivo, lo que es un aspecto a tener en cuenta para futuros usuarios del servicio.
Colaboración estratégica con Apple
La llegada de Movistar Swap es el resultado de una colaboración directa entre Movistar y Apple, lo que resalta la intención de ambas compañías de innovar en el mercado móvil español. Este tipo de programas ya son una práctica común en países como Estados Unidos, y su introducción en España podría sentar un precedente para otros operadores en el futuro.
Por el momento, está por ver si este programa se expandirá a otros dispositivos de Apple, como iPads o Apple Watch, aunque esta posibilidad no ha sido confirmada. Además, la falta de información sobre precios y condiciones adicionales mantiene a los usuarios en la expectativa sobre cómo se desarrollará este nuevo servicio.
Con Movistar Swap, la compañía no solo busca aumentar la rotación de dispositivos Apple en su base de clientes, sino que también pretende ofrecer una solución conveniente para aquellos que desean estar a la vanguardia en tecnología móvil sin realizar un gran desembolso económico de manera inmediata.