Microsoft ha anunciado hoy que amplía las funciones de voz y visión de su asistente de inteligencia artificial, Copilot, para todos los ordenadores que utilicen Windows 11. La compañía presenta esta actualización como un paso más para convertir “cada PC con Windows 11 en un equipo con IA”, lo que podría transformar notablemente la manera en la que interactuamos con el sistema operativo.
Control por voz: usa tu ordenador sin las manos
Una de las novedades más interesantes es el control por voz a través del comando “Hey, Copilot”. Con solo decirlo, podemos hablar con el asistente sin necesidad de utilizar las manos. El objetivo es que la experiencia sea mucho más cómoda y accesible, permitiendo realizar varias tareas a la vez de forma más sencilla.
Eso sí, esta función es opcional y tienes que activarla tú mismo. Para ello, basta con abrir la aplicación Copilot, ir a la configuración y activar la opción correspondiente en el apartado de Modo de Voz. Mientras estés utilizando el control por voz, aparecerá en la pantalla un icono de micrófono, para que sepas en todo momento que el asistente te está escuchando.
Así funciona Copilot Vision
Otra de las grandes mejoras es Copilot Vision, disponible ya para todos los usuarios de Windows 11. Esta función permite a la inteligencia artificial analizar lo que tienes en pantalla. Puedes compartir tu escritorio completo o solo determinadas aplicaciones, y Copilot te irá sugiriendo ideas y guiando en tiempo real según lo que veas. Entre otras cosas, incluye la función “Highlights”, que sirve para pedir ayuda visual paso a paso, como mejorar la iluminación de una foto o comprobar el itinerario de un viaje.
El análisis en tiempo real de Copilot Vision resulta especialmente útil cuando tienes que hacer tareas complejas, ya que una ayuda visual puede acelerar el proceso y ayudarte a entender mejor qué pasos seguir.
Así fue el anuncio
La presentación oficial de esta actualización tuvo lugar el 16 de octubre de 2025 en el blog de Windows Experience. En los días previos, Microsoft ya había dado algunas pistas, animando a los usuarios a “dar vacaciones a sus manos”. Todo esto muestra la apuesta clara de la compañía por la integración de la inteligencia artificial en el uso diario de Windows, con la idea de que la interacción sea cada vez más fácil y natural.
Yusuf Mehdi, vicepresidente ejecutivo y responsable de marketing de consumo en Microsoft, afirmó: “Hoy damos un paso emocionante adelante con una nueva oleada de actualizaciones que convierten cada PC con Windows 11 en un PC con IA, con Copilot en el centro de todo. Estamos haciendo la IA más poderosa más accesible al integrarla en las experiencias de Windows que la gente ya utiliza cada día”. Con estas novedades, quieren que la inteligencia artificial sea una herramienta útil y accesible tanto en el trabajo como en el ocio.
Detalles técnicos y funcionamiento
Para utilizar el control por voz, primero es necesario activarlo manualmente. Además de los comandos de voz, Copilot ya se podía abrir en Windows 11 usando combinaciones de teclas como Alt + Barra espaciadora. Esta variedad de métodos pretende que cada usuario elija con cuál se siente más cómodo, desde los más familiarizados con la tecnología hasta los que prefieren formas más tradicionales.
Aun así, todavía quedan algunas dudas por resolver. Por ejemplo, no se ha confirmado la fecha exacta en la que estará disponible para todos, ni si la actualización llegará de golpe o de forma progresiva. Tampoco se ha aclarado en qué idiomas funcionará el control por voz aparte del inglés ni cuáles serán los requisitos de hardware necesarios para aprovechar al máximo estas funciones.
La llegada de Copilot Vision y el control por voz a Windows 11 supone un avance importante hacia un sistema operativo que pone el foco en la interacción natural y la sencillez, ampliando las posibilidades para todos los usuarios en un mundo cada vez más digital.
