Avalanche Studios, conocida sobre todo por la serie Just Cause, ha cerrado su estudio en el Reino Unido y ha despedido a parte de su plantilla tras la cancelación de Contraband. Este juego había generado bastante expectación desde que se anunció en el E3 de 2021. Todo esto forma parte de una tendencia reciente de recortes dentro de Microsoft Gaming, que está reestructurando su funcionamiento después de una importante oleada de despidos.
La cancelación de Contraband
Microsoft y Xbox han confirmado oficialmente que dejan de trabajar en Contraband, un título que llevaba más de cinco años en desarrollo. Según fuentes cercanas, la decisión se ha tomado después de varios meses sin novedades ni señales claras de que el juego estuviese avanzando. Contraband estaba pensado como un juego cooperativo, ambientado en los años 70 en un mundo ficticio llamado Bayan, centrado en el contrabando y las aventuras a mundo abierto.
Desde que se anunció, no se había mostrado ningún tráiler ni información relevante sobre su jugabilidad. Esta falta de actualizaciones hizo que la gente empezase a dudar de la viabilidad del proyecto, sobre todo en los últimos meses.
La cancelación de Contraband no es un caso aislado. Llega en un momento en el que Microsoft está llevando a cabo una gran reestructuración, que incluye despidos masivos que han afectado a unos 9.000 empleados, así como la cancelación de otros juegos y el cierre de estudios relacionados con Xbox.
Consecuencias para Avalanche Studios
El cierre del estudio británico de Avalanche ha tenido un impacto importante en la división de Xbox Publishing, que colabora con equipos externos. Avalanche ha confirmado que “el desarrollo activo ha parado mientras se valora el futuro del proyecto”, pero no ha aclarado si Contraband está descartado para siempre o si podría volver a retomarse. Esta incertidumbre es bastante habitual en el sector, sobre todo en tiempos de cambios internos.
Por el momento, Avalanche Studios no ha dicho cuántos empleados han sido despedidos ni ha confirmado un cierre total del estudio, así que no se descarta que puedan seguir adelante con otros juegos.
Reestructuración en Microsoft
La decisión de cancelar Contraband se enmarca en una estrategia más amplia de recortes y reestructuración dentro de Microsoft. La compañía está intentando optimizar su lista de proyectos. Tras años adquiriendo estudios para ampliar su catálogo, ahora está priorizando aquellos juegos que realmente avanzan y tienen más perspectivas de llegar a buen puerto. Esto contrasta con Contraband, que llevaba mucho tiempo sin dar señales de vida ni mostrar progresos claros.
Otros juegos importantes, como Perfect Dark y Everwild, también han sido cancelados recientemente. Todo apunta a que Microsoft quiere ser más exigente y apostar solo por proyectos que tengan una dirección y posibilidades claras.
Comunicados y futuro
Avalanche Studios ha querido dar las gracias a la comunidad por el interés y la emoción mostrados desde el anuncio de Contraband. En un comunicado han dicho que informarán sobre el futuro del proyecto en cuanto puedan. Sin embargo, eso no despeja las dudas sobre si el desarrollo podría reanudarse en algún momento.
Ahora mismo tanto el estudio como sus empleados, y también los aficionados que esperaban Contraband con ganas, se encuentran en un momento de incertidumbre. La falta de información desde su presentación en el E3 de 2021 ha dejado muchas incógnitas y ha alimentado comentarios sobre los motivos de la decisión de Microsoft o el verdadero estado del desarrollo.
En resumen, el cierre del estudio y la cancelación de Contraband reflejan los desafíos a los que se enfrenta hoy en día la industria del videojuego, donde la viabilidad económica y la capacidad de sacar los proyectos adelante se han vuelto factores clave. Mientras Microsoft se adapta a esta nueva etapa, la comunidad de jugadores sigue pendiente de cómo se desarrollan los acontecimientos.