Halo Infinite está en un momento clave tras el anuncio de su última gran actualización, Operation: Infinite, que llegará el 18 de noviembre de 2025. Es una decisión importante, ya que supondrá el final de las grandes actualizaciones para el juego. Esto llama la atención sobre todo porque, en un principio, Microsoft planeaba dar soporte durante diez años. Aun así, la comunidad podrá seguir jugando al multijugador y disfrutando de eventos no oficiales, aunque el soporte oficial se reducirá a desafíos semanales a partir de 2026.
Operation: Infinite y su repercusión
Operation: Infinite no solo marca el final de una etapa en Halo Infinite, sino que también trae novedades interesantes. El pase de operación incluirá 100 niveles, dos nuevos mapas (Yuletide y Vacancy) y una gran variedad de objetos de personalización. Hablamos de ocho conjuntos de armadura y más de 200 elementos personalizables. Además, este pase no tendrá fecha de caducidad, así que estará disponible para que cualquiera lo complete cuando quiera.
Aunque el soporte oficial para actualizaciones termina, Halo Studios ha asegurado que en 2026 seguirán organizándose eventos y desafíos semanales para la comunidad. Eso sí, estos eventos dependerán ya de los propios jugadores, sin la implicación directa de los desarrolladores. Esto puede cambiar bastante la forma de jugar en la comunidad, sobre todo para quienes participan en torneos competitivos o disfrutan de la conexión que aportan los eventos oficiales.
El fin de la Halo Championship Series
En el ámbito competitivo también hay cambios importantes. La Halo Championship Series (HCS) terminará con el Halo World Championship 2025, que tendrá lugar en Seattle entre el 24 y el 26 de octubre. Después de ese evento, no habrá circuito competitivo oficial en 2026, lo cual supone menos oportunidades para jugadores y equipos que quieran competir al más alto nivel en el universo Halo. A partir de entonces, serán los propios aficionados y organizaciones independientes quienes mantendrán viva la competición con eventos no oficiales.
Este cambio supone un retroceso respecto a la idea inicial de dar soporte competitivo durante muchos años. La ausencia de circuitos oficiales puede causar cierto desencanto, sobre todo entre quienes han invertido mucho tiempo y esfuerzo en el juego competitivo en los últimos años.
Lo que viene para la saga Halo
A pesar del adiós a Halo Infinite tal y como lo conocemos, Halo Studios ha anunciado que ya está trabajando en “varios títulos nuevos de Halo”. Entre ellos destaca Halo: Campaign Evolved, previsto para 2026 en varias plataformas, como PC, Steam Deck y PlayStation 5. Este salto a otras plataformas podría suponer un giro importante para la franquicia, buscando llegar a más jugadores y no centrarse solo en Xbox.
Todavía no se sabe si habrá un nuevo Halo principal en 2026, ya que los detalles sobre los proyectos futuros siguen siendo un misterio. Lo que sí parece claro es que Halo Studios quiere poner todos sus esfuerzos en crear nuevas experiencias, aunque eso implique dejar atrás el lanzamiento de contenido nuevo para Halo Infinite.
Este final de ciclo y el comienzo de nuevos proyectos demuestran que la saga Halo va a cambiar de rumbo en los próximos años. Halo Infinite pasará a estar en una fase de mantenimiento, mientras que la atención se centrará en los títulos que están por llegar. Estas decisiones afectan tanto a la comunidad actual como a la forma en la que los jugadores mantendrán vivo el espíritu del multijugador sin tanto apoyo oficial.
En resumen, Halo Studios apuesta por un futuro con más variedad dentro del universo Halo, mientras despide un capítulo que ha marcado mucho estos últimos años. Puede que el legado de Halo Infinite continúe de otra forma, pero queda por ver cómo evolucionará la comunidad con este nuevo escenario.
