Google ha anunciado su nueva serie Pixel 10, que incluye los modelos Pixel 10, Pixel 10 Pro y Pixel 10 Pro XL. Este lanzamiento, realizado durante el evento ‘Made by Google’ 2025, representa un avance significativo en la integración de características de inteligencia artificial (IA) en smartphones. La nueva serie destaca por su procesador Tensor G5 y diversas innovaciones en AI que buscan mejorar la experiencia del usuario.
Avances en el hardware: Tensor G5 y Gemini Nano
Uno de los aspectos más destacados de la serie Pixel 10 es el nuevo procesador Tensor G5. Este chip ha sido desarrollado en colaboración con Google DeepMind y representa un gran avance en el diseño de chips de la compañía. Ofrece un rendimiento acelerado y poderosa IA en el dispositivo, permitiendo que el modelo Gemini Nano funcione de manera local. Esto asegura una mayor privacidad y rapidez en las tareas, como el acceso a información en tiempo real sin depender de la nube.
Funcionalidades mejoradas gracias a la IA
El modelo Gemini Nano introduce varias características innovadoras:
- Magic Cue: Esta funcionalidad proporciona información y acciones contextuales proactivas. Por ejemplo, al realizar una llamada a una aerolínea, Magic Cue puede mostrar los detalles de vuelo almacenados en el correo electrónico, recordar direcciones y sugerir fotos para compartir.
- Visual Overlays y Camera Coach: Las capacidades de la cámara se han ampliado, con herramientas de IA que guían al usuario en la fotografía. Camera Coach ofrece sugerencias en tiempo real para mejorar las tomas.
- Traducción de voz en llamadas: Google también ha implementado una función de traducción en vivo que permite a los usuarios comunicarse fácilmente en diferentes idiomas durante las llamadas.
- Función ‘Take a Message’ y Pixel Journal: Esta integración de ayuda asistencial ofrece toma automática de notas durante las llamadas y un diario digital gestionado por IA, que organiza la vida digital del usuario.
Innovaciones en cámaras
La serie Pixel 10 introduce mejoras significativas en el apartado fotográfico. Por primera vez, el modelo base Pixel 10 cuenta con un sistema de cámaras de tres lentes. Esto incluye un sensor principal de 48 MP, un ultra gran angular de 13 MP y un nuevo teleobjetivo que permite un zoom óptico de 5x y un zoom digital Super Res de hasta 20x.
Los modelos Pro, en cambio, están equipados con un sensor principal de 50 MP con estabilización óptica y un teleobjetivo de 50 MP que soporta un zoom óptico de 5x. Se espera que estas mejoras también incluyan avances en la captura de video y estabilización, aunque algunos detalles no han sido confirmados por la compañía.
Diseño y duración de la batería
Los nuevos dispositivos mantienen la estética de Google, pero se han renovado para mejorar la durabilidad y la optimización de la batería. Los usuarios esperan mejoras sustanciales en la duración de la misma y una reducción en el peso del dispositivo. Las optimizaciones tanto de hardware como de software están dirigidas a prolongar la vida útil de los dispositivos y asegurar un rendimiento más fluido.
Integración en el ecosistema de Google
Una de las apuestas más fuertes de Google es la interoperabilidad del modelo Gemini AI. Este nuevo sistema no solo se limita a la serie Pixel, sino que también se extenderá a otros productos de la compañía, como wearables y accesorios compatibles con Qi2. Esto abre la puerta a una continuidad y utilidad transversales entre dispositivos.
Posicionamiento en el mercado
Google busca diferenciarse en un mercado competitivo, especialmente con la inminente llegada del iPhone 17. La serie Pixel 10 posiciona a la inteligencia artificial como su principal punto de diferenciación, prometiendo experiencias diarias más integradas y útiles para los usuarios, mediante herramientas como captura de pantallas buscables y herramientas generativas en el dispositivo.
La serie Pixel 10 promete marcar un avance notable en el enfoque de Google hacia los smartphones alimentados por IA, integrando tecnología avanzada tanto en hardware como en software. Esta evolución podría reconfigurar la experiencia móvil del día a día para muchos usuarios.
Fuente: TechCrunch