Google ha anunciado el lanzamiento de Veo 3.1, la última versión de su modelo de generación de vídeo con inteligencia artificial, que ya se integra oficialmente en su editor de vídeo Flow. La presentación tuvo lugar el 15 de octubre de 2025 y supone un avance importante en las posibilidades de edición y control narrativo. Ahora, los creadores de contenido cuentan con herramientas más avanzadas y flexibles para producir vídeos.
Mejoras en la creación de vídeo
Con Veo 3.1, se ha dado un paso adelante en cuanto a realismo y coherencia audiovisual. Los usuarios tienen ahora un mayor control sobre la narrativa, lo que les permite crear vídeos que se adaptan mejor a sus ideas. Según BGR, “Veo 3.1 ahora ofrece mayor realismo, más control narrativo y audio enriquecido”. Esto puede resultar muy útil, tanto para quienes empiezan como para profesionales de la edición.
Nuevas herramientas de edición
Entre las novedades, destaca la función de edición a nivel de objeto. Ahora es posible añadir o eliminar objetos y personajes en cualquier punto del vídeo, ajustando automáticamente la iluminación y las sombras para que todo quede integrado de forma natural. Gracias a esta función, ahora se puede manipular el contenido de manera más sencilla y precisa. Como comenta Tom’s Guide, “puedes añadir o eliminar objetos, personas o paisajes en cualquier momento del vídeo”.
Modos de creación avanzados
Veo 3.1 también incorpora varios modos de creación que amplían las opciones disponibles. Entre ellos, la generación de vídeo a partir de varias imágenes (“Ingredients to Video”), la posibilidad de crear una transición fluida entre el primer y el último fotograma (“Frames to Video”) e incluso la opción de extender un vídeo manteniendo la coherencia audiovisual (“Extend”). Todos estos modos pueden utilizarse tanto en formato horizontal (16:9) como vertical (9:16), por lo que se adaptan a diferentes necesidades. También se han mejorado la calidad del audio generado y la fidelidad con la que se interpretan los prompts de texto o imagen, lo que enriquece la experiencia de uso.
Acceso y disponibilidad
Veo 3.1 está disponible de forma gratuita para los usuarios a través de las aplicaciones Flow, Gemini y Vertex AI, tanto para particulares como para empresas. Además, los desarrolladores pueden acceder a estas funciones mediante la API de Gemini. Por ahora, no se han hecho públicos los precios concretos para empresas o el uso de la API, ni tampoco hay detalles sobre posibles limitaciones geográficas.
Próximas funciones y especificaciones
Una de las funciones más esperadas, la herramienta “Remove” para eliminar objetos, estará disponible primero en Vertex AI y más adelante se añadirá a Flow. Además, Google ha sacado una versión optimizada llamada “Veo 3.1 Fast”, pensada para generar contenido de manera rápida. Este enfoque permitirá a los creadores trabajar de forma más ágil, aunque todavía no hay detalles específicos sobre cómo funciona o cuándo llegará.
En definitiva, la llegada de Veo 3.1 refuerza el papel de Google en la generación de vídeo mediante inteligencia artificial, ofreciendo a los creadores nuevas herramientas para desarrollar proyectos audiovisuales complejos. Con estas mejoras, Veo 3.1 se presenta como una alternativa competitiva frente a otras opciones del mercado, como el modelo Sora de OpenAI.
