Google ha dado un paso decisivo en la carrera por liderar la inteligencia artificial generativa. La compañía ha presentado Gemini 3 Pro, el nuevo modelo de su familia multimodal que llega con mejoras significativas en razonamiento, contexto y generación de contenido, y que según las primeras métricas supera a GPT 5.1 de OpenAI y Claude Sonnet 4.5 de Anthropic. En un sector cada vez más competitivo, la propuesta de Google apunta a convertirse en su avance más sólido desde la llegada de Gemini.
Un salto técnico que cambia el ritmo de la competencia
La compañía describe Gemini 3 Pro como una evolución natural de la línea inaugurada hace un año, pero las cifras hablan de un salto más profundo. Pruebas de comprensión, razonamiento, generación de código y visión multimodal muestran mejores resultados que los ofrecidos por los grandes modelos actuales.
La mejora se nota especialmente en contextos extensos. Gemini 3 Pro trabaja con una ventana de contexto mucho más amplia, capaz de procesar documentos completos, colecciones de datos o conversaciones largas sin perder coherencia. También se han reforzado las capacidades multimodales: ahora interpreta imágenes, vídeo, audio y texto en un único flujo, con mayor precisión en consultas complejas.
Google sostiene que el modelo “lidera la mayoría de benchmarks”, y varias pruebas independientes apuntan en esa dirección. En tareas de razonamiento avanzado, como ARC-AGI-2, escala hasta cifras muy superiores a su predecesor; y en retos de conocimiento científico, como GPQA Diamond, logra resultados por encima de GPT 5.1. Únicamente Claude Sonnet 4.5 mantiene ventaja en ciertos apartados de programación, especialmente en resolución de tareas verificadas.
Una IA pensada para integrarse en el día a día
Más allá de los números, la apuesta de Google pasa por convertir Gemini 3 en una capa esencial de su ecosistema. El modelo se integrará directamente en el modo IA del buscador, donde podrá analizar consultas complejas, generar diseños, preparar resúmenes contextuales o incluso construir pequeñas herramientas sobre la marcha. La intención es que deje de funcionar como un chatbot aislado para incorporarse de manera natural a productos que millones de usuarios utilizan a diario.
La compañía también está reforzando su estrategia para desarrolladores. Gemini 3 Pro se estrena en AI Studio, Vertex AI, Gemini Enterprise y Antigravity, el nuevo entorno de programación basado en agentes que permite crear flujos autónomos de trabajo. Google quiere que su modelo no solo responda, sino que actúe, asista y coordine tareas sin intervención continua del usuario.
Disponibilidad y futuro
Por el momento, solo Gemini 3 Pro está disponible, y lo hace en una versión preliminar destinada a usuarios de sus planes AI Pro y AI Ultra, además de desarrolladores con acceso a la API. La compañía ha confirmado que el resto de modelos de la familia llegarán más adelante, presumiblemente en configuraciones orientadas a consumo general, móviles y tareas especializadas.
La llegada de Gemini 3 Pro sitúa de nuevo a Google en el centro de la conversación. Los últimos años han estado marcados por el liderazgo de OpenAI y el ascenso rápido de Anthropic, pero este lanzamiento devuelve al buscador a la pugna por la IA más avanzada. Si las métricas se confirman en uso real, podríamos estar ante uno de los mayores cambios de equilibrio en la industria desde la irrupción de ChatGPT.


Aún no hay comentarios
Cargando más comentarios
Únete a la conversación en el Foro →