Gemini, la aplicación de inteligencia artificial de Google, ha conseguido superar a ChatGPT en número de descargas dentro de la App Store. Todo esto, en gran parte, por el lanzamiento de su nuevo modelo “Nano Banana”. Desde su llegada en septiembre de 2025, las descargas han aumentado un 45%, lo que refleja la fuerte competencia entre ambas aplicaciones en un mercado cada vez más lleno de asistentes de IA.
El impulso del modelo «Nano Banana»
El modelo “Nano Banana” ha sido fundamental para el éxito reciente de Gemini. Está pensado para funcionar de forma eficiente en móviles, consumiendo menos recursos y ofreciendo respuestas casi al instante. Gracias a esto, Gemini se presenta como una alternativa interesante y práctica frente a grandes rivales como ChatGPT.
Desde su lanzamiento, Gemini ha alcanzado los 42 millones de usuarios activos. Si bien aún está lejos de los 400 millones que tiene ChatGPT, el crecimiento rápido de Gemini demuestra el interés en herramientas que se adaptan especialmente bien al uso en móvil.
Ventajas en la generación de imágenes
Una diferencia importante entre Gemini y ChatGPT es su enfoque a la hora de generar imágenes. En el plan gratuito, Gemini permite crear tantas imágenes como se quiera, algo que muchos usuarios valoran al no tener que pagar por contenido visual adicional. En cambio, ChatGPT pone límites a la generación de imágenes en su versión gratuita, lo que sin duda puede afectar a la hora de elegir entre una u otra aplicación.
Funcionalidades multimodales
La arquitectura de Gemini le da una ventaja clara, ya que es capaz de trabajar con distintos tipos de contenido: texto, imágenes, código, audio y vídeo, todo de forma nativa. Esto permite a los usuarios realizar tareas de todo tipo sin cambiar de plataforma o aplicación, algo muy útil cuando buscamos ser lo más eficientes posible.
Otro punto a favor es su integración con el ecosistema de Google Workspace, lo que facilita mucho el acceso desde aplicaciones tan conocidas como Google Docs, Sheets o Gmail. De este modo, Gemini resulta todavía más accesible y útil en el día a día, sobre todo en entornos de trabajo.
Precios competitivos
En cuanto a los precios, Gemini Pro cuesta 19,99 dólares al mes, prácticamente igual que los 20 dólares de ChatGPT Plus. Sin embargo, Gemini destaca al ofrecer generación gratuita e ilimitada de imágenes, lo que puede ser un valor añadido para quienes buscan sacar más partido a su inversión. Esta rivalidad hace que ambas plataformas se mantengan en precios similares, aunque cada una ofrece matices en sus servicios.
Según un informe de TechCrunch, el aumento de descargas de Gemini está “directamente vinculado al lanzamiento del modelo optimizado para móviles”, lo que demuestra que las mejoras técnicas pueden marcar la diferencia a la hora de ser la opción preferida por los usuarios.
En resumen, Gemini ha dado un paso importante dentro del mundo de las aplicaciones de inteligencia artificial, superando a ChatGPT en descargas en la App Store gracias a su nuevo modelo “Nano Banana” y a algunas ventajas destacadas. La posibilidad de crear imágenes ilimitadas sin coste en su plan gratuito y su integración en el ecosistema de Google son factores que pueden ayudar a que siga creciendo frente a la competencia. Aunque todavía le queda mucho camino para igualar la cuota de mercado de ChatGPT, su evolución indica claramente que el interés por este tipo de herramientas no para de crecer.