Microsoft ha dado un paso más en su estrategia de integrar inteligencia artificial en el ecosistema Xbox. A partir de hoy, los jugadores de PC podrán empezar a probar Gaming Copilot (Beta) a través de la Game Bar de Windows, mientras que en octubre el asistente estará disponible también en la aplicación móvil de Xbox para iOS y Android. Se trata de un compañero de juego virtual pensado para ofrecer ayuda en tiempo real, recomendaciones personalizadas y un historial detallado de logros y partidas.
El despliegue será gradual y estará disponible para mayores de 18 años en todas las regiones, salvo en China continental.
Un asistente pensado para jugar, no para interrumpir
La idea detrás de Gaming Copilot es sencilla: ser útil cuando el jugador lo necesita y desaparecer cuando no. Desde su anuncio a principios de este año, Microsoft ha probado distintas funciones con miembros de Xbox Insiders y usuarios móviles. El resultado es un sistema capaz de responder dudas durante una misión, dar consejos estratégicos, recomendar juegos o incluso explicar la historia de un NPC que aparece en pantalla.
El modo de uso más popular durante la fase previa ha sido el de mejorar la jugabilidad: resolver dudas sobre misiones, sugerir builds o explicar mecánicas sin necesidad de salir del juego. Con este lanzamiento, cualquier jugador de PC o de la app móvil podrá aprovechar estas funciones, que se ampliarán con el tiempo.
Voice Mode: hablar directamente con Copilot
Una de las claves del asistente es el Voice Mode, que permite interactuar por voz sin interrumpir la partida. En PC existen dos formas de usarlo:
- Push to Talk, configurable desde los atajos de teclado en Game Bar, para consultas rápidas durante la partida.
- Mini Mode, que mantiene una conversación activa en un widget reducido y anclado en pantalla.
En móviles, el proceso es aún más sencillo: basta con abrir la pestaña de Gaming Copilot en la app de Xbox y pulsar el icono del micrófono para comenzar a hablar.
Qué se puede hacer con Gaming Copilot
Además de dar soporte dentro de los juegos, Copilot también ofrece un papel de “gestor personal” de la biblioteca y la actividad del jugador. Entre sus funciones actuales destacan:
- Asistencia en tiempo real sobre enemigos, personajes y misiones.
- Recomendaciones de juegos en función de los géneros favoritos o el historial de partidas.
- Seguimiento de logros, con consejos para desbloquear los siguientes hitos.
- Recordatorios de juego e información contextual sobre lo que ocurre en pantalla.
Microsoft asegura que seguirá añadiendo funciones y que el asistente llegará también a consolas Xbox y a dispositivos portátiles optimizados, como el ROG Xbox Ally y Ally X, a partir del 16 de octubre.
Cómo empezar a usarlo
En PC basta con tener instalada la aplicación de Xbox, abrir Game Bar con la combinación Windows + G y buscar el icono de Copilot en la barra principal. Tras iniciar sesión con la cuenta Xbox, el asistente queda disponible.
En móviles, será necesario descargar la última versión de la app de Xbox y acceder a la pestaña de Copilot para iniciar la experiencia.
Un proyecto en evolución
Microsoft insiste en que esta es solo la fase beta de Gaming Copilot. La compañía pide a los jugadores que compartan sus impresiones mediante la propia interfaz del asistente o los canales de soporte de Xbox, con el objetivo de perfeccionar el sistema antes de su expansión completa.
“Queremos que Copilot sea un compañero que ahorre tiempo a los jugadores y les permita centrarse en lo que más les gusta: jugar”, explican desde el equipo de Xbox.