Figma y Google Cloud anunciaron oficialmente el 9 de octubre de 2025 una colaboración estratégica que permitirá integrar los modelos de inteligencia artificial de Google en la plataforma de diseño de Figma. Esta colaboración es especialmente relevante porque ofrece a los más de 13 millones de usuarios activos al mes la posibilidad de generar y editar imágenes de alta calidad directamente en Figma, utilizando únicamente indicaciones de texto.
Grandes avances en la creación visual
Gracias a la función «Make Image», que funciona con el modelo Gemini 2.5 Flash, se han conseguido mejoras muy notables. Por ejemplo, durante las primeras pruebas, el tiempo de espera para crear una imagen se ha reducido a la mitad. Con esto, los diseñadores pueden trabajar más rápido y con mayor eficiencia. Así, se facilita el desarrollo de productos y se eliminan tareas repetitivas.
Figma se convierte en una plataforma más conectada
Con esta integración, Figma va más allá de ser solo una herramienta para crear en equipo. Ahora da un paso adelante para convertirse en una plataforma completamente conectada, apoyada por la inteligencia artificial y capaz de cubrir todo el proceso, desde la idea inicial hasta el lanzamiento del producto. Este enfoque responde a una necesidad clara: los equipos de diseño buscan herramientas más ágiles y creativas. El propio CEO de Figma, Dylan Field, ha mencionado que esta colaboración lleva a Figma potentes capacidades para crear y editar imágenes, y que su objetivo es ayudar a los equipos a dar rienda suelta a su creatividad sin romper su ritmo habitual de trabajo.
Qué implica la colaboración
La alianza entre Figma y Google Cloud no solo muestra el potencial de la inteligencia artificial en el mundo del diseño. También supone una oportunidad interesante para que Google Cloud tenga más peso en este sector. La infraestructura de Google, especialmente pensada para inteligencia artificial, junto con sus modelos generativos, aportará un apoyo robusto a los usuarios de Figma y hará que la experiencia de diseño sea aún mejor.
Tecnología punta
En esta colaboración se incluyen los modelos Gemini 2.0, Gemini 2.5 Flash y la herramienta Imagen 4 de Google. Estas tecnologías están pensadas para facilitar tanto la generación como la edición de imágenes con simples comandos de texto. También permiten experimentar con prototipos y automatizar tareas repetitivas, lo que ahorra tiempo y facilita el día a día de los diseñadores.
Incógnitas sobre el modelo de precios
Eso sí, todavía no está claro cómo afectará esta nueva función al modelo de negocio de Figma. No se ha confirmado si los planes de suscripción cambiarán ni si estas nuevas herramientas de inteligencia artificial estarán disponibles para todos los usuarios. Esta falta de información sobre los posibles precios o restricciones está generando dudas dentro de la comunidad de diseñadores. Además, aún quedan por resolver cuestiones como la disponibilidad de estas funciones en distintos países y las garantías de privacidad con los datos manejados.
Un paso clave para el futuro del diseño
En definitiva, el acuerdo entre Figma y Google Cloud supone un avance importante para el futuro del diseño digital. Las nuevas capacidades prometen agilizar procesos y podrían cambiar la forma en que los equipos de diseño crean productos visuales. A medida que más empresas busquen integrar la inteligencia artificial en su día a día, Figma podría consolidarse como un referente, empujando a otras plataformas a adoptar tecnologías similares.