La gente de Plot Twist, responsables del notable «The Last Case of Benedict Fox», ha presentado Erosion, un roguelike de acción isométrica ambientado en un salvaje oeste distorsionado por el tiempo. El proyecto llegará en acceso anticipado en 2026 a Xbox Series, PC y Game Pass, mientras que la versión 1.0 aterrizará también en PlayStation 5.
Erosion no pretende ocultar su ADN: es un roguelike, sí, pero articulado sobre una premisa poco habitual. Cada vez que el protagonista muere, el mundo avanza diez años, un salto que transforma territorios, facciones y personajes —incluida la hija del protagonista, a quien intenta rescatar—. Plot Twist define este concepto como “vivir futuros alternativos dentro de una misma línea temporal”.
Un salvaje oeste voxelizado y atravesado por anomalías temporales
Erosion se ambienta en un mundo vóxel con estética de western futurista, un escenario que mezcla pueblos polvorientos, tecnología improbable y una entidad llamada La Columna, responsable de devorar civilizaciones y deformar el tiempo. El protagonista, un padre sin nombre, emprende su búsqueda después de que un cacique secuestre a su hija y la arrastre al interior de esta estructura.
El avance temporal funciona como el eje de la experiencia. Las aldeas pueden convertirse en sectas, los comercios prosperar hasta formar imperios y los aliados envejecer o desaparecer. Cada muerte reescribe el tablero, y el jugador debe adaptarse a un entorno cambiante donde las decisiones —y los errores— tienen un peso acumulativo.
Según la presentación oficial de Plot Twist, el diseño busca que el jugador “entienda el tiempo como un recurso más”, casi al mismo nivel que el equipo o las habilidades desbloqueadas.
Armas extravagantes, poderes absurdos y un mundo destruible
Aunque su estética recuerda al western clásico, Erosion está ambientado en un futuro remoto, lo que permite a Plot Twist jugar con un arsenal peculiar. Hay pistolas guiadas, armas biológicas como el Gallo de Ébano —que dispara huevos rebotantes— y habilidades que pueden derivar en sinergias extravagantes: clones del propio personaje, ejércitos de gatos o modificadores que alteran por completo la forma de abordar un combate.
Otro de los pilares del sistema de juego es la destrucción total del entorno, un elemento que Plot Twist ya había explorado parcialmente en su obra anterior, pero que aquí parece más integrado en las mecánicas centrales del combate y la exploración.
El estudio también ha confirmado que el acceso anticipado servirá para ajustar el ritmo del avance temporal, el equilibrio del arsenal y la evolución de las facciones, elementos claves para que un roguelike de mundo abierto pueda sostenerse a largo plazo.
Lo que propone Erosion y por qué apunta a algo diferente
La mezcla entre mundo abierto, progresión temporal drástica y decisiones persistentes coloca a Erosion en un territorio poco transitado dentro del género. Plot Twist ha afirmado que el objetivo es combinar la libertad del sandbox con la tensión de la muerte permanente, pero evitando los reinicios completos. El resultado, si funciona, puede ofrecer un tipo de narrativa emergente que evolucione con cada ciclo.
Con un lanzamiento todavía a medio año y un acceso anticipado que pretende pulir muchos sistemas, Erosion se perfila como uno de los roguelikes más llamativos del próximo año, especialmente para quienes buscan experiencias que experimenten con el tiempo y las consecuencias.


Aún no hay comentarios
Cargando más comentarios
Únete a la conversación en el Glitcheados Foro →