Electronic Arts quiere que la inteligencia artificial se convierta en una herramienta real de apoyo creativo dentro de sus estudios. La compañía ha anunciado una colaboración con Stability AI, desarrolladora de modelos generativos como Stable Diffusion, para diseñar conjuntamente nuevas herramientas de IA capaces de agilizar el desarrollo de contenido en sus juegos.
Según el comunicado oficial, el objetivo de este acuerdo es “reimaginar cómo se crea el contenido”, impulsando flujos de trabajo que permitan a los artistas, diseñadores y desarrolladores experimentar y producir de forma más rápida, sin perder la esencia humana detrás de cada proyecto. EA insiste en que la IA no sustituirá al talento creativo, sino que actuará como un aliado para liberar tiempo y potenciar la imaginación.
“Esta colaboración ayudará a nuestros creativos a hacer lo que mejor saben hacer”, explicó Steve Kestell, director de arte técnico de EA Sports. “Queremos herramientas que permitan que la creatividad pase directamente de la mente de las personas a nuestras experiencias”.
IA para acelerar la producción (y no reemplazarla)
Uno de los primeros resultados de esta alianza será un sistema capaz de acelerar la creación de materiales con renderizado físico (PBR), generando texturas 2D que mantengan la precisión del color y la iluminación en distintos entornos. EA también ha adelantado que se trabaja en flujos de trabajo más inteligentes para la generación de entornos y assets, lo que podría reducir drásticamente los tiempos de producción sin sacrificar calidad visual.
La compañía recuerda que ya lleva años integrando aprendizaje automático en sus procesos de animación, física y comportamiento de NPCs, pero que la llegada de Stability AI supone un salto en la velocidad y la escala a la que pueden crear contenido.
Un movimiento estratégico tras su compra millonaria
La noticia llega apenas unas semanas después de la venta de Electronic Arts a un consorcio de inversores liderado por Arabia Saudí, en una operación valorada en 55 000 millones de dólares. Según el Financial Times, el nuevo grupo inversor apuesta precisamente por la inteligencia artificial como vía para reducir costes y aumentar beneficios en los próximos años.
Con esta colaboración, EA busca posicionarse a la cabeza de una tendencia que ya se extiende por toda la industria: el uso de IA generativa como soporte para artistas y desarrolladores.
Una revolución que aún genera dudas
Aunque el discurso oficial se centra en la “amplificación del talento humano”, la alianza también ha despertado cierto debate. Algunos desarrolladores y jugadores temen que la IA pueda reducir el papel de los equipos creativos o generar contenido más impersonal. Desde EA, sin embargo, insisten en que la imaginación, la empatía y la capacidad de soñar siguen siendo humanas, y que la IA solo servirá para reforzar esas capacidades.
Con todo, la unión entre EA y Stability AI representa un paso firme hacia una nueva etapa en la creación de videojuegos. Una en la que la tecnología no reemplaza al artista, sino que multiplica sus posibilidades.
