Disney+ ha anunciado oficialmente una subida de precios para todos sus planes en España, acompañada de un cambio importante en su catálogo internacional: la marca Star desaparece y pasa a ser reemplazada por Hulu, siguiendo el modelo que ya se utiliza en Estados Unidos.
La noticia llega apenas unas semanas después de que Disney confirmara un incremento similar en el mercado norteamericano. Los usuarios españoles están recibiendo correos electrónicos informando del ajuste, que entrará en vigor con la próxima renovación automática de sus suscripciones.
Nuevos precios en España
Desde octubre de 2025, las tarifas de Disney+ quedan así:
- Disney+ Estándar con anuncios: 6,99 € al mes (antes 5,99 €)
- Disney+ Estándar: 10,99 € al mes o 109,90 € al año (antes 9,99 €/mes o 99,90 €/año)
- Disney+ Prémium: 15,99 € al mes o 159,90 € al año (antes 13,99 €/mes o 139,90 €/año)
Se trata del segundo aumento consecutivo en octubre, repitiendo el patrón del año anterior: +1 € para los planes Estándar y Estándar con anuncios, y +2 € para el Prémium. Este último sigue siendo el único con reproducción en 4K HDR, sonido Dolby Atmos y hasta cuatro transmisiones simultáneas.
Según el mensaje que la plataforma está enviando a sus clientes, el incremento forma parte del “esfuerzo continuo por brindar entretenimiento de primera”. Las suscripciones se renovarán automáticamente con el nuevo precio, salvo cancelación o modificación manual del plan antes de la fecha de cobro.
Adiós a Star, hola a Hulu
La otra gran novedad llega en el apartado de marca. Desde el 8 de octubre, Star deja paso a Hulu en la interfaz y el menú de Disney+. Este cambio no afecta al contenido disponible ni al sistema de control parental: las series y películas clasificadas como “para adultos” seguirán en el mismo lugar, solo que bajo un nuevo nombre.
El movimiento responde a la estrategia de unificación global de Disney. Tras adquirir el 33 % restante de Hulu que aún pertenecía a Comcast, la compañía cuenta ya con el control total del servicio, lo que le permite expandir su identidad fuera de Estados Unidos. En los próximos meses, la integración entre ambas plataformas se reforzará, preparando el terreno para un servicio conjunto Disney+ / Hulu que se espera para 2026.
El incremento de precios de Disney+ se suma a la ola de subidas que han afectado a prácticamente todas las plataformas de streaming en el último año. HBO Max ya aplicó un aumento en abril y Netflix ajustó sus tarifas en verano, argumentando la mejora de calidad, el refuerzo del catálogo y la lucha contra el uso compartido de cuentas.
La sustitución de Star por Hulu también marca un paso simbólico: el abandono de una marca creada para el mercado internacional en favor de una identidad más reconocible a nivel global. En Estados Unidos, Hulu es sinónimo de contenido “para adultos” dentro del ecosistema Disney, y su expansión mundial refuerza esa diferenciación dentro de la plataforma.
La tendencia parece clara: menos plataformas, pero más caras. Disney busca consolidar su catálogo y facilitar el acceso a todo su contenido bajo una sola marca. Sin embargo, cada subida de precio reabre el mismo debate: hasta qué punto los usuarios están dispuestos a mantener múltiples suscripciones cuando las diferencias de catálogo comienzan a diluirse.
Pues vaya, otra subida más… ya me veo pagando más y encima tocando el catálogo. No sé si ese cambio de Star a Hulu será pa mejor o pa peor 🤔, a ver qué tal queda al final.
Ufff, otra subida de precio y ahora encima cambian Star por Hulu… No sé yo si compensa mucho, pero bueno, habrá que ver qué series y pelis meten 😅🔄