El popular juego Call of Duty: Warzone se prepara para traer de vuelta su experiencia battle royale inspirada en Blackout, el primer modo de este tipo dentro de la saga, en la primavera de 2026. Esta noticia, anunciada durante el evento Call of Duty Next 2025, pretende recuperar esa nostalgia entre quienes disfrutaron del formato original que llegó en 2018. Aunque luego Warzone le tomó el relevo, Blackout sigue siendo recordado por su jugabilidad y por sus características particulares.
Vuelta a los orígenes de Blackout
Blackout fue el primer modo battle royale en la historia de Call of Duty, y llegó con Black Ops 4. Permitía partidas de hasta 100 jugadores en mapas enormes con localizaciones tan reconocidas como Nuketown Island. Ahora, con la nueva experiencia que se integrará en Warzone, Activision quiere atraer sobre todo a aquellos que disfrutaron de Blackout en su día. Lo que sí está confirmado es que el nuevo entorno donde se desarrollará Blackout será Avalon, un mapa que también aparecerá en el esperado Call of Duty: Black Ops 7, cuyo lanzamiento está previsto para el 14 de noviembre de 2025.
Se espera que el regreso de Blackout mantenga algunas de sus mecánicas clásicas, como el uso de wingsuits. Eso sí, no han asegurado que todos los puntos de interés del mapa original vayan a estar presentes, por lo que es posible que se rediseñe y actualice visualmente el mapa Avalon. Esto ha despertado la curiosidad dentro de la comunidad.
Lo que se sabe sobre el nuevo mapa y la experiencia de juego
Aparte del regreso de Blackout, Warzone estrenará un nuevo mapa llamado Haven’s Hollow, que será de un tamaño intermedio entre Fortune’s Keep y Rebirth Island. Esta forma de diversificar el contenido puede ayudar a mantener la atención de la gran comunidad de jugadores y ofrecer más posibilidades para el juego competitivo.
La noticia del regreso de Blackout ha sido muy bien recibida y en general las reacciones han sido positivas. Muchos ven este modo como una experiencia memorable y lo han expresado así en diferentes medios: “La reintroducción de Blackout debería satisfacer por fin a quienes disfrutaron de Black Ops 4 y llevaban tiempo esperando el regreso de este modo”, señalan desde GameRant.
Puntos aún por aclarar
A pesar de este anuncio, todavía quedan bastantes dudas por resolver. Por ejemplo, no se ha confirmado si este contenido será gratuito para todos los usuarios de Warzone o si existirá algún sistema de pago, como pases de batalla. Tampoco se sabe con exactitud cuántos jugadores podrán participar por partida ni qué variantes de juego estarán disponibles.
Además, aunque el uso del mapa Avalon está garantizado, no está claro si todos los puntos de interés clásicos estarán presentes, lo que hace que muchos se pregunten cómo encajarán las novedades visuales y de jugabilidad con los elementos más tradicionales que esperan los seguidores de siempre.
Un momento importante para la saga
Que Blackout vuelva a Warzone no solo es una jugada nostálgica, sino también una forma de reforzar la conexión entre los distintos títulos de la saga. Con Black Ops 7 a punto de salir y el regreso de un modo tan recordado, Activision quiere conquistar tanto a quienes llevan años siguiendo la franquicia como a los que llegan nuevos. Este movimiento puede ser determinante para el futuro de Call of Duty en un sector donde la competencia es cada vez mayor.