Si «Borderlands» fuese un festival, esta edición sería la que añade un escenario nuevo, fuegos artificiales y un dron que te trae el botín a casa. «Borderlands 4» aterriza en Kairos con más movilidad, builds más profundas y ese humor marca de la casa —algo más comedido—, pero también con un elefante en la sala: el rendimiento en PC en su día 1. Aun así, si lo tuyo es el saqueo infinito y el cooperativo de risas, vas a encontrar un parque de atracciones entero.
- «Borderlands 4» evoluciona, pero sigue oliendo a pólvora y loot
- Novedades jugables: doble salto, planeo, nado y gancho
- Arte, música y localización: el «feíto» bonito de siempre
- Jefes y villanos: presentación top, carisma irregular
- Cooperativo: cross-play sí, pero sin cross-progression (de momento)
- Rendimiento en PC: el aviso que tienes que leer
Borderlands 4 | |
---|---|
Plataforma | Xbox Series X|S, PS5, Nintendo Switch 2 y PC |
Plataforma analizada | PC |
Fecha de lanzamiento | 12 de septiembre |
Desarrollador | Gearbox |
Género | Shooter |
Idioma | Voces y textos en español |
«Borderlands 4» evoluciona, pero sigue oliendo a pólvora y loot
Kairos es un planeta nuevo con ese cel-shading tan reconocible y panorámicas que piden botón de foto. La campaña se siente generosa y el endgame pinta fuerte con actividades y desafíos para el farmeo eterno. Hasta aquí, aplausos. La cruz: peajes técnicos en PC (tirones, caídas de FPS, crashes en casos puntuales), con un parche día 1 que ayuda, pero no hace milagros en equipos viejos. En consola, experiencia más estable.
El roster se renueva con Vex, Rafa, Amon y Harlowe. Cada uno trae tres habilidades de acción y árboles de talento más profundos, permitiendo arquetipos muy distintos (burst elemental, melee agresivo, control, sinergias de dron, etc.). Es la entrega que más invita a min-maxear y a cambiar de enfoque entre jefes o actividades endgame.
Vuelven los miles de millones de armas con perks locos, legendarias con identidad y fabricantes que condicionan tu build (cadencia, precisión, elemento…). Gestión de inventario ágil (marcar basura in situ) y farmeo endgame que te atrapa si te gustan los numeritos grandes.
Novedades jugables: doble salto, planeo, nado y gancho
La movilidad sube de nivel: doble salto, planeo, dash, nadar y gancho. No es «un nuevo género», pero sí una reinvención interna que hace el gunplay más vertical y juguetón; pelear desde una tirolina improvisada y rematar con una ulti bien metida es puro espectáculo. El propio Pitchford defendió estos cambios como “porque sí, por diversión”, y en la práctica funcionan.
Arte, música y localización: el «feíto» bonito de siempre
Artísticamente cumple con nota —bioformas, chatarra con estilo y cartelería que grita «Borderlands»—. La banda sonora acompaña los tiroteos sin pisar el humor, y el doblaje español está a buen nivel (clave para seguir bromas y lore sin perder el ritmo del combate).
Jefes y villanos: presentación top, carisma irregular
Los jefes siguen entrando en escena con firmas visuales potentes y mecánicas que piden builds específicas (escudos, elementos, adds…). El punto flojo: antagonistas menos memorables que en «Borderlands 2»; cumplen, pero rara vez se te quedan tatuados.
El mapa se abre más, con eventos dinámicos y secundarias a cascoporro. La pega que varios medios señalan: zonas algo vacías o repetitivas si te sales del carril principal. Para farmear y descubrir exóticos, perfecto; para narrativa ambiental, irregular.
Cooperativo: cross-play sí, pero sin cross-progression (de momento)
Sigue siendo 4-jugadores online (con 2-jugadores local en consola) y cross-play entre plataformas. No hay cross-progression en el lanzamiento: tu progreso no viaja entre PC/PlayStation/Xbox aún, aunque Gearbox lo tiene “en el radar”. El botín es instanciado, así que no hay peleas por la chatarra.
Rendimiento en PC: el aviso que tienes que leer
Realidad del día 1: una parte de usuarios en Steam reporta stuttering, caídas de FPS (incluso en hardware topo de gama) y algún crash. Pitchford ya avisó de que el parche inicial no arreglará una máquina por debajo de mínimos. Si vas justo de equipo, consola puede ser mejor opción ahora mismo.
«Borderlands 4» ya está a la venta por 79,99 € en todas sus plataformas. Como es habitual, hay varias ediciones con objetos cosméticos y cuatro nuevas zonas con jefes únicos; cuestan más, pero no afectan a la experiencia principal ni a la historia, punto a favor para la desarrolladora.