Apple está lista para ampliar su apuesta por la tecnología OLED. Según información publicadapor medios como MacRumors y 9to5Mac, la compañía planea incorporar paneles OLED en el iPad mini y el MacBook Air a partir de 2026, en una transición que también alcanzará al iPad Air un año después.
El movimiento forma parte de una estrategia más amplia de renovación tecnológica dentro del catálogo de dispositivos de Apple. Hasta ahora, los modelos de gama media como el iPad mini o el MacBook Air habían mantenido pantallas LCD o mini-LED, reservando el OLED para productos de gama alta como el iPhone Pro o el Apple Watch. Esta actualización permitiría mejorar la calidad visual, reducir el grosor de los equipos y aumentar la eficiencia energética.
Pantallas OLED: más contraste y menos consumo
La llegada de paneles OLED supondrá un salto perceptible para los usuarios. A diferencia de las pantallas LCD tradicionales, los paneles OLED cuentan con píxeles que se iluminan de forma independiente, logrando negros puros, un contraste superior y una representación del color más precisa. Además, permiten diseños más delgados, algo que encaja con la filosofía de diseño de Apple.
Según los informes, el iPad mini con OLED debutaría en 2026, acompañado de un rediseño de chasis, mejoras en resistencia al agua y un incremento de precio de unos 100 dólares respecto al modelo actual. En 2027, la tecnología llegaría al iPad Air, mientras que el MacBook Air no recibiría su pantalla OLED antes de 2028.
Esta adopción progresiva permitiría a la compañía mantener diferenciadas sus gamas y amortizar los costes de fabricación. Al mismo tiempo, consolida una tendencia que ya se ha visto en el sector: la transición hacia paneles más eficientes y de mayor calidad visual, incluso en los modelos más accesibles del ecosistema Apple.
Aunque todavía no hay confirmación oficial por parte de Cupertino, las filtraciones coinciden en una dirección clara: Apple quiere que toda su línea de productos, desde el iPhone hasta los MacBook, cuente con pantallas OLED en la segunda mitad de esta década.
