A veces en la industria aparece un título que parece más un collage que un videojuego. Eso es Ananta, el nuevo RPG urbano de mundo abierto desarrollado por Naked Rain y NetEase. Un proyecto que antes conocíamos como Project Mugen y que ahora, tras su último tráiler de casi siete minutos, ha dejado a la gente entre el hype y el “¿pero esto qué demonios es?”.
El tráiler que lo enseñó todo (y un poco de más)
NetEase decidió lanzar un gameplay XXL para presentar Ananta. Y la reacción general fue la misma: “¿pero no lo he jugado ya en otro lado?”.
En apenas unos minutos vemos: persecuciones de coche rollo GTA, balanceos entre rascacielos como Spider-Man, combates callejeros que gritan Yakuza, hackeos made in Watch Dogs y, cómo no, una estética anime que recuerda peligrosamente a Genshin Impact.
Ah, y por si no fuera suficiente, metieron de propina unos inodoros mecánicos que caminan por la ciudad. Porque si vas a hacer un pastiche, hazlo bien.
El buffet libre de mecánicas
Ananta no se anda con tonterías:
- Sandbox urbano donde puedes explorar una ciudad procedural con playas, fábricas y parques.
- Equipo de cuatro personajes intercambiables en combate, cada uno con habilidades únicas.
- Parkour y movilidad libre, sin barra de resistencia (para que corras como si fueras Sonic).
- Misiones con recuerdos perdidos, porque la amnesia sigue estando de moda en 2025.
El problema es el de siempre: si mezclas todos los sabores de helado en el mismo cucurucho, ¿te sale un postre épico o un batido incomible?
¿Y el modelo de negocio?
Aquí NetEase parece haber aprendido del desgaste del gacha. No habrá tiradas aleatorias de personajes, y eso es un respiro.
El juego será free-to-play, sí, pero las microtransacciones se centrarán en atuendos, muebles y decoración. Lo que viene siendo: si quieres que tu personaje luzca como influencer urbano, prepara la cartera.
Entre hype y desconfianza
Lo cierto es que Ananta juega con armas de doble filo. Su estilo anime resulta llamativo y la ciudad que propone transmite vida, incluso con esos toques surrealistas como los inodoros caminantes que ya se han convertido en meme. La idea de un “GTA gratis con superpoderes anime” es demasiado tentadora como para pasar desapercibida. Sin embargo, el riesgo está en que tanta mezcla acabe en un título que hace de todo y no domina nada, con una optimización que en móviles puede convertirse en una pesadilla y con la sensación constante de estar viendo mecánicas ya exploradas en otros juegos, quizá con más acierto.
Un collage con patas (y retrete incluido)
Ananta es, en definitiva, el Frankenstein del gaming: costuras visibles, órganos prestados de otros éxitos, y un resultado que puede ser brillante… o un monstruo de feria.
NetEase dice que “la ciudad es tu ostra”. Nosotros diríamos que la ciudad es tu buffet, y Ananta el camarero que te pone de todo un poco en el plato.
La gran incógnita es: ¿sabrá este mejunje a banquete o a sobras recalentadas?