Obsidian vuelve a su terreno de confianza: un RPG centrado en elección y consecuencia, con humor negro y una crítica corporativa que sostiene la experiencia durante decenas de horas. A cambio de más escala y más sistemas, la secuela hereda el peaje habitual de ciertos proyectos en Unreal Engine 5: stutter ocasional, caídas de FPS y diferencias de acabado entre plataformas que conviene conocer antes de lanzarse. Nuestro balance: rol notable, escritura con mordiente y progreso más claro, empañados por un rendimiento que necesita más mimos (especialmente en PC y PS5).
The Outer Worlds 2
- 📅 Lanzamiento29 de octubre de 2025
- 🖥️ PlataformasPS5, Xbox Series X|S, PC
- 🎯 Disponible enPlayStation Store, Microsoft Store, Steam, Xbox Game Pass
- 🏭 DesarrolladorObsidian Entertainment
- 📢 EditorXbox Game Studios
- 🌐 Web oficialwww.obsidian.net/games/the-outer-worlds-2
Lo que hace bien: libertad de rol, compañeros con voz propia y un mundo que invita a “jugar el personaje”
La secuela ensancha el tablero: más ciudades y hubs densos, misiones con rutas alternativas (sigilo, diplomacia, vías “creativas”), y un arsenal que anima a experimentar con perks y mods sin romper el equilibrio. La escritura —marca de la casa— vuelve a ser el pegamento, con sátira certera y compañeros que aportan conversación y choque ideológico, no simples muletillas en combate. El progreso del personaje es más legible que en el original y la curva para especializar builds (charla, tecnología, combate) resulta agradecida: puedes “ganar” muchas situaciones sin disparar si conoces el terreno y asumes las consecuencias.
En presentación, hay salto generacional: la estética pulp-retrofuturista respira mejor con iluminación global y ray tracing; el arte mantiene esa mezcla de cartel corporativo y frontera espacial que tanto le sienta. Se agradece, además, una decisión largamente pedida: el modo en tercera persona. No es un guiño superficial: ayuda a leer el entorno, moverte en espacios poblados y variar el “tempo” del combate o la exploración; Obsidian lo incorporó a mitad del desarrollo tras la demanda de la comunidad, integrándolo para convivir con la vista clásica en primera persona.

Ahora, la ambición también tiene coste creativo: si te dedicas a exprimir cada rincón, aparecen misiones-bis y alguna grasa estructural; el conjunto mantiene un buen nivel, pero hay valles entre picos de escritura. En cualquier caso, cuando las decisiones muerden —y lo hacen a menudo— el juego recuerda por qué nos enganchó la primera entrega: jugar a ser alguien dentro de un sistema que reacciona.
Donde tropieza: rendimiento irregular, stutter y bugs puntuales (con margen de mejora)
El área más débil hoy es el estado técnico. La adopción de UE5 trae Lumen y compañía, pero también la conocida lista de la compra: stutter de compilación/traversal, coste CPU elevado y RT con impacto notable. En PC, activar ray tracing o subir iluminación global a “Very High” penaliza con bajadas severas; varios bancos señalan stutter que se agrava con RT por carga en CPU, incluso en equipos de gama alta. Recomendación práctica si priorizas fluidez: RT desactivado, GI en High, texturas al máximo si la VRAM lo permite, y DLSS/FSR/Frame Generation como muletas sensatas en 1440p/4K.
En consola, el panorama es mixto. Xbox Series firma hoy la mejor experiencia global (tres modos sólidos, buen frametime en zonas densas), mientras que PS5/PS5 Pro necesita más ajustes en determinados escenarios —eso sí, nada que un par de parches no puedan encarrilar—. Hablamos de diferencias de implementación más que de concepto: el juego se beneficia del set UE5 en todas, pero el acabado actual es más consistente en Xbox.
A esto se suman incidencias menores que rompen inmersión: guardados problemáticos para una minoría (pérdidas o autosaves dañados si instalas en HDD en vez de SSD), marcadores de misión que no desaparecen tras completar ciertos objetivos y algún flickering puntual. Obsidian ya ha movido un parche de lanzamiento y ajustes tempranos, y no sería raro ver notas de actualización frecuentes en las próximas semanas; mientras llegan, instalar en SSD, evitar RT y mantener drivers al día es lo más efectivo.
Ajustes rápidos recomendados (PC)
- Desactiva Ray Tracing; GI en High; sombras High.
- DLSS/FSR en Calidad para 1440p (o Equilibrado en 4K); habilita Frame Generation si tu GPU lo soporta.
- Capa de CPU: limita objetos en Ultra, reduce oclusión si notas picos en ciudades; instala en SSD.
- Drivers actualizados y parche más reciente antes de iniciar partida.
Veredicto de Glitcheados: rol notable que pide tiempo de cocina
Con sus virtudes de diseño (decisiones con peso, compañeros bien escritos, progreso más nítido) y su puesta en escena reforzada por UE5, «The Outer Worlds 2» es un RPG notable que mejora al original en lo que importaba. La otra cara es clara: optimización por debajo de lo deseable en parte del hardware, stutter que asoma más de la cuenta y bugs puntuales que bajan el listón. Si valoras por encima de todo el rol con personalidad, la sátira y la libertad para resolver misiones, ya compensa —más aún si juegas en Xbox o tienes paciencia para ajustar en PC—. Si no toleras tirones ni esperas a parches, quizá sea prudente darle unas semanas: el material está, falta refinarlo.

