AMD se prepara para dar un nuevo golpe en el mercado de procesadores de alto rendimiento. Según nuevas filtraciones procedentes del conocido leaker chi11eddog, la compañía estaría desarrollando dos modelos destinados a reforzar su liderazgo en el segmento gaming: los Ryzen 9 9950X3D2 y Ryzen 7 9850X3D. Ambos incorporarían la tecnología 3D V-Cache 2.0 en una configuración doble, incrementando de forma notable la memoria caché L3 disponible y mejorando el rendimiento en tareas sensibles a la latencia.
Una evolución sobre Zen 5 pensada para exprimir el socket AM5
Los nuevos procesadores formarían parte de la arquitectura Zen 5 y mantendrían la compatibilidad con el actual socket AM5, por lo que los usuarios podrían actualizar sus sistemas sin necesidad de cambiar de placa base. El movimiento responde a la estrategia habitual de AMD de mantener la plataforma activa durante varios años, ofreciendo mejoras de rendimiento sostenido sin alterar la infraestructura.
El Ryzen 9 9950X3D2 contaría con 16 núcleos y 32 hilos, una frecuencia máxima de 5,6 GHz y un TDP de 200 W. La principal novedad estaría en su caché L3 de 192 MB, distribuida en ambos CCD mediante doble 3D V-Cache 2.0. Este diseño duplicaría la capacidad de la versión actual (9950X3D), que solo integraba el apilamiento en uno de los chips de silicio.
Por su parte, el Ryzen 7 9850X3D ofrecería 8 núcleos y 16 hilos, con un boost también de 5,6 GHz y un TDP de 120 W. Mantendría los 96 MB de caché L3 característicos de los modelos X3D, aunque con frecuencias más elevadas y mejoras térmicas que permitirían un mayor margen sostenido en cargas prolongadas.
Objetivo: mantener la corona del rendimiento frente a Intel
Estas mejoras llegan en un contexto de fuerte competencia con Intel, que prepara su nueva línea Arrow Lake-S Refresh y los futuros Core Ultra 9 385K. Según las filtraciones, los procesadores de AMD buscarían ofrecer hasta un 10-15 % más de rendimiento en juegos respecto a los modelos actuales, especialmente en títulos que aprovechan grandes volúmenes de memoria caché o que penalizan la latencia.
La adopción del doble 3D V-Cache 2.0 permitiría a AMD reducir la distancia entre sus chips de escritorio y las configuraciones HEDT (High-End Desktop) sin necesidad de recurrir a nuevos nodos litográficos. En términos prácticos, esto se traduciría en una experiencia más uniforme entre cargas de trabajo de gaming y multitarea, una de las principales limitaciones de la generación anterior.
Disponibilidad y calendario previsto
Por el momento, AMD no ha confirmado oficialmente la existencia de estos procesadores. Sin embargo, siguiendo la línea de lanzamientos de años anteriores, es probable que los Ryzen 9 9950X3D2 y Ryzen 7 9850X3D sean presentados entre finales de noviembre y diciembre de 2025, coincidiendo con los primeros modelos Arrow Lake-S Refresh de Intel.
Si las especificaciones filtradas resultan precisas, AMD podría extender su dominio en rendimiento para videojuegos al menos hasta mediados de 2026, manteniendo la ventaja frente a los competidores directos sin modificar la arquitectura base.
Los Ryzen 9 9950X3D2 y Ryzen 7 9850X3D representan, según las filtraciones, la evolución natural del catálogo AM5 antes de la llegada de Zen 6. Con más caché, mayor frecuencia y eficiencia térmica mejorada, AMD buscaría consolidar su liderazgo en rendimiento gaming y multitarea, anticipándose al contraataque de Intel con sus nuevas series Core Ultra.

