Amazon ha celebrado su esperado evento anual de hardware en Nueva York. Allí ha presentado novedades en sus familias de dispositivos Echo, Fire TV y Kindle. Este evento no solo ha llamado la atención por los productos nuevos, sino también por el rumbo renovado de la empresa bajo la dirección de Panos Panay, que antes estuvo al frente de Microsoft Surface.
Novedades en la gama Echo
La familia Echo llevaba cinco años sin grandes cambios, pero por fin ha recibido una actualización importante. Los nuevos modelos traen mejoras en el diseño y sobre todo en las capacidades, gracias a la integración de inteligencia artificial y a una calidad de sonido notablemente superior. Esto puede interesar especialmente a quienes buscan un sonido excelente en casa, ya que el hardware se ha optimizado para que la experiencia auditiva sea aún mejor.
Llega Alexa+
Otro de los anuncios destacados ha sido Alexa+, la nueva versión del asistente virtual de Amazon. Ahora funciona con inteligencia artificial generativa y modelos de lenguaje avanzados, lo que permite que las conversaciones sean más naturales y eficaces. Alexa+ estará disponible primero en Estados Unidos y se incluirá como servicio extra para quienes tienen Amazon Prime, aunque todavía no han dicho cuándo llegará a otros países.
Nueva dirección en hardware
Este evento ha servido para mostrar la primera generación de dispositivos creada completamente bajo las decisiones de Panos Panay, el nuevo responsable de la división de Dispositivos & Servicios de Amazon. Andy Jassy, el CEO de la compañía, ha dicho que 2025 es el año de una “nueva línea de dispositivos bonitos”, dando a entender que van a dar un giro tanto en el diseño como en las funcionalidades. El objetivo es unir hardware, software, inteligencia artificial y servicios de una forma más sencilla y conectada.
Más Kindle y Fire TV
También se han presentado nuevos modelos de Kindle y Fire TV. Entre los rumores destaca la posible llegada de un Kindle Scribe a color, lo que supondría un avance importante para los lectores electrónicos de Amazon. Por el lado de Fire TV, hay nuevas versiones que apuestan por tecnologías como mini LED y una integración más profunda con Alexa+. Esto debería traducirse en una experiencia de imagen y sonido más completa y personalizada.
Mirando al futuro con inteligencia artificial
Parece claro que la integración avanzada de Alexa+ con los dispositivos nuevos hará que la respuesta sea más rápida y eficiente, especialmente por la mejora en los micrófonos y las funciones audiovisuales. Todo esto es esencial para que Amazon siga compitiendo en el mercado de hogares inteligentes, en el que la inteligencia artificial cada vez es más importante tanto en la facilidad de uso como en las posibilidades que ofrece.
En definitiva, el evento de Amazon no solo ha supuesto un regreso a la innovación en sus productos, sino también una nueva etapa liderada por Panos Panay, que busca adaptar la oferta de la compañía a lo que pide el usuario actual. Con la promesa de productos renovados y mejor conectados, Amazon quiere afianzar su posición como referente en tecnología para el hogar.