Amazon ha anunciado la integración de Alexa+, su nuevo asistente basado en inteligencia artificial avanzada, en la aplicación de Amazon Music para móviles iOS y Android. Esta actualización, que se lanzó el 4 de noviembre de 2025 para algunos usuarios seleccionados a través del programa Early Access, refuerza la estrategia de Amazon en el competitivo mundo del streaming musical, donde la compañía busca ofrecer una experiencia de descubrimiento musical más completa y personalizada.
Un asistente musical más conversacional
Con la llegada de Alexa+, la forma de interactuar con la música da un salto importante. A diferencia del modelo anterior, Alexa+ permite conversaciones más naturales: ya no solo responde a comandos sencillos, sino también a preguntas más complejas. Por ejemplo, es posible preguntar por las influencias de un artista, el significado de una letra o en qué producciones audiovisuales ha sonado una canción concreta.
Además, los usuarios tienen la opción de pedir listas de reproducción muy personalizadas. Por ejemplo, se puede decir: «Hazme una lista de éxitos de los 2010 que me ayuden a moverme rápido, empezando por Nicki Minaj». Todo esto sigue la tendencia actual de las plataformas de música a adaptarse mejor a los gustos de cada persona.
Redescubriendo música olvidada
Un punto fuerte de Alexa+ es su capacidad para ayudar a encontrar aquellas canciones que tenemos casi olvidadas. El asistente puede buscar con solo un fragmento de la letra o recordando en qué programas ha aparecido un tema. También es posible excluir géneros, estilos o artistas de las recomendaciones, lo que ajusta aún más la experiencia de escucha según los gustos de cada uno.
Un aumento en la interacción
Desde que Alexa+ se ha puesto en marcha dentro del programa Early Access, se ha notado un aumento considerable en el uso que los usuarios hacen del catálogo musical. Los datos indican que ahora exploran tres veces más canciones y escuchan un 70% más de recomendaciones si se compara con la versión anterior del asistente. Esto muestra lo útil que está resultando esta nueva función para descubrir música.
Mirando al futuro: la competencia aprieta
El anuncio de Alexa+ se hizo durante un evento de hardware de Amazon en febrero de 2025, donde también se presentaron nuevos dispositivos Echo y Fire TV. La llegada de este asistente mejorado parece responder, en parte, a la competencia de otros servicios como Spotify, que recientemente ha añadido funciones parecidas basadas en ChatGPT. Así, Amazon no solo actualiza su asistente, sino que busca ponerse por delante en un mercado cada vez más saturado.
Más funciones con inteligencia artificial
Junto a Alexa+, Amazon Music ha incorporado otras novedades basadas en inteligencia artificial. Entre ellas están las playlists semanales generadas automáticamente, la búsqueda asistida y un modo ‘Explore’ para conocer más a fondo a los artistas favoritos. Estas funciones hacen que la experiencia sea más completa y atractiva, y ayudan a que los usuarios quieran quedarse en la plataforma.
Disponibilidad y cómo acceder
De momento, Alexa+ está disponible para usuarios que participan en Early Access dentro de todos los planes de Amazon Music, aunque aún no se sabe cuándo llegará a todo el mundo. Para utilizarlo, hay que pulsar el botón ‘a’ en la esquina inferior derecha de la app y usar el micrófono integrado. Por ahora, tampoco se ha confirmado cuándo estará disponible fuera de Estados Unidos.
La llegada de Alexa+ supone un paso importante en la evolución de Amazon Music, al desarrollar un asistente que se adapta mejor a lo que buscan los oyentes en una época en la que la música se consume de forma cada vez más personalizada. Esta iniciativa de Amazon puede tener un impacto relevante en el mercado del streaming, sobre todo si consiguen seguir innovando y aumentar el interés de los usuarios.
