Amazon ha anunciado un rediseño completo de Luna, su servicio de juegos en la nube lanzado en 2022, con la promesa de inaugurar “una nueva era del gaming para todos”. El nuevo Luna, disponible a finales de este año, incorporará novedades clave: integración total en Prime sin coste adicional, un catálogo ampliado de títulos de éxito y la llegada de GameNight, un espacio dedicado a juegos sociales pensados para el salón.
Del reto tecnológico a un servicio global
La historia de Luna comenzó como un experimento dentro de Amazon: ¿sería posible transmitir videojuegos por streaming con la misma fluidez que películas o música? Tras años de dudas y desarrollo, el servicio se lanzó en 2022. Hoy está disponible en 14 países y acumula millones de horas de juego al mes con títulos como EA SPORTS FC 25, Assassin’s Creed Shadows o Fortnite.
El rediseño anunciado ahora refleja la ambición de Amazon de superar una barrera que persiste en la industria: aunque hay más de 3.000 millones de jugadores en todo el mundo, solo una minoría cuenta con consolas (unos 300 millones) o PCs preparados para gaming (unos 250 millones). La gran mayoría juega en el móvil y, a menudo, en solitario. Según la compañía, eso priva a muchos de las experiencias compartidas en pantalla grande, tradicionalmente ligadas a consolas de alto coste.
GameNight: del salón a la nube
La principal novedad del nuevo Luna será GameNight, un espacio diseñado para convertir cualquier salón en un lugar de reunión y juego sin necesidad de consolas ni mandos tradicionales. Los jugadores podrán usar su propio smartphone como controlador y unirse en segundos escaneando un código QR en la televisión.
Los títulos de GameNight están pensados para partidas rápidas y sociales. La oferta inicial incluye más de 25 juegos multijugador adaptados para este formato, como versiones de Angry Birds, Exploding Kittens, Draw & Guess o Flappy Golf Party, además de adaptaciones de clásicos de mesa como Taboo, Ticket to Ride y Clue.
El lanzamiento también tendrá un título exclusivo: Courtroom Chaos: Starring Snoop Dogg, un juego improvisado con soporte de IA en el que el artista actúa como juez y los jugadores deben inventar personajes y defender historias absurdas en un tribunal ficticio.
Un catálogo variado para todos los perfiles
Más allá de GameNight, el nuevo Luna ofrecerá a los miembros Prime un catálogo rotativo de más de 50 juegos incluidos en la suscripción. Entre ellos habrá éxitos recientes (Hogwarts Legacy, Indiana Jones and the Great Circle), secuelas esperadas (Kingdom Come: Deliverance II), títulos deportivos (TopSpin 2K25, MotoGP 25), propuestas independientes (Dave the Diver) y opciones familiares (SpongeBob SquarePants: Battle for Bikini Bottom o Farming Simulator 22).
A diferencia de los juegos de GameNight, para estos títulos sí será necesario un mando Bluetooth o el Luna Controller, que estará disponible con descuentos durante los Prime Big Deal Days de octubre.
Los usuarios que busquen una experiencia aún más completa podrán suscribirse a Luna Premium, que incluirá un catálogo adicional con títulos como LEGO DC Super-Villains, Team Sonic Racing o Batman: Arkham Knight.
Un enfoque social y accesible
Con esta apuesta, Amazon intenta responder a las preocupaciones expresadas por sus clientes: hardware caro, juegos complicados y experiencias que muchas veces resultan solitarias. El nuevo Luna quiere posicionarse como una alternativa que derribe esas barreras, fomentando el juego compartido y accesible desde dispositivos cotidianos.
La compañía subraya que esta es solo la primera fase de una estrategia más amplia: aprovechar los avances en inteligencia artificial y tecnologías en la nube para crear experiencias que hasta ahora no eran posibles.
Lanzamiento y disponibilidad
El nuevo Amazon Luna llegará más adelante en 2025 a los países donde el servicio ya está disponible. Los juegos de GameNight y el catálogo básico se incluirán en la suscripción Prime sin coste adicional, mientras que Luna Premium se ofrecerá como opción de pago.
Más información en la nota oficial de Amazon Games