Amazon ha presentado Amazon Bazaar el 7 de noviembre de 2025, una nueva aplicación de compras independiente que ya está disponible en más de 14 países, entre los que se encuentran Argentina, México, Ecuador, Perú y Filipinas. Con esta plataforma, Amazon busca competir de tú a tú con otras apps populares de compras, como Temu y Shein, y atraer a quienes buscan productos de moda, hogar y estilo de vida a precios realmente bajos. Muchos de los artículos se pueden conseguir desde solo 2 dólares.
Una experiencia de compra diferente
La clave de Amazon Bazaar es su modelo de bazar digital, pensado para ofrecer una experiencia de compra más entretenida y dinámica. La aplicación no solo mantiene la fiabilidad que caracteriza a Amazon, sino que añade elementos divertidos como sorteos y promociones que invitan a participar y hacen que comprar sea más ameno. La idea es trasladar esa sensación de emoción al encontrar grandes gangas, como ocurre en los mercados tradicionales.
Además, el catálogo incluye cientos de miles de productos pensados para gustos y necesidades locales de cada país. Esto resulta especialmente útil porque, en los últimos años, las plataformas asiáticas han cambiado los hábitos de compra en sitios como América Latina, Asia y África, donde encontrar buenos precios es algo fundamental para mucha gente.
Sencilla y accesible
Amazon Bazaar está disponible tanto para iOS como para Android. Los usuarios pueden iniciar sesión con su cuenta de Amazon de siempre, o crear una nueva si lo prefieren, por lo que acceder resulta muy fácil para la mayoría. También hay distintas formas de pago, admitiendo tarjetas internacionales como Visa, MasterCard y American Express, lo que simplifica aún más todo el proceso de compra.
Ventajas en envíos y devoluciones
Uno de los puntos fuertes de Amazon Bazaar es que la mayoría de los productos tienen envío gratuito, y normalmente llegan en un plazo de entre 6 y 14 días. Comparado con otras plataformas, esto supone una ventaja, ya que a veces cobran por el envío o tardan más tiempo en entregar. Por otro lado, las devoluciones también son gratuitas y se pueden solicitar hasta 15 días después de recibir el pedido, lo que da un extra de tranquilidad al consumidor.
Estrategia y adaptación al mercado
Con el lanzamiento de Amazon Bazaar, la empresa muestra su intención de adaptarse a lo que busca el mercado y seguir creciendo a nivel internacional. Esta expansión parte, en realidad, de un modelo anterior llamado Amazon Haul, que se probó en Europa y Estados Unidos, aunque ahora se ha adaptado para conectar mejor con países en desarrollo. Así, Amazon trata de hacerse un hueco en un sector donde empresas como Temu y Shein han ganado mucha fuerza.
Pedro Huerta, director general de Amazon México, comenta que “esta experiencia refleja la emoción de descubrir chollos en un bazar real y sorprender al cliente con ahorros extra mientras compra, todo con la seguridad de Amazon”. Con esto, Amazon resalta esa propuesta de combinar compras y entretenimiento.
La mayoría de productos en Amazon Bazaar tienen precios realmente atractivos, casi todos por debajo de 10 dólares, y algunos incluso desde 2 dólares. Es una invitación clara a quienes suelen buscar ofertas y productos económicos.
En definitiva, Amazon Bazaar no es solo una respuesta al auge de las plataformas asiáticas baratas, sino también una forma de incorporar nuevas experiencias de compra que encajan con las tendencias actuales y lo que esperan los consumidores en cada país. Aunque aún no está claro si habrá garantías internacionales para todos los productos, el nuevo enfoque de Amazon deja ver su apuesta por reforzar su presencia en el comercio global.
A medida que Amazon Bazaar vaya creciendo, es de esperar que la compañía siga buscando nuevas oportunidades y ajustando su oferta según las necesidades y particularidades de cada mercado.
