La esperada secuela del metroidvania español Aeterna Lucis, que originalmente tenía prevista su salida para septiembre de 2025, ha sufrido un importante retraso que la deja ahora programada para 2026. Este cambio responde a dos motivos clave: por un lado, el anuncio y la cercanía del lanzamiento de Hollow Knight: Silksong, un fenómeno dentro del género, y por otro, complicaciones técnicas vinculadas con los kits de desarrollo (devkits) para consolas de nueva generación, como la Nintendo Switch 2.
Desde Aeternum Game Studios, responsables del proyecto, explican que competir en fechas con Silksong —que ha generado una enorme atención mediática— sería injusto tanto para su equipo como para los jugadores, ya que reduciría la visibilidad que su título merece. Además, señalan que todavía no cuentan con todos los devkits necesarios para asegurar un lanzamiento simultáneo en todas las plataformas, lo que refleja ciertos obstáculos técnicos y logísticos en su hoja de ruta.
Aunque la versión principal del juego ya está terminada, el estudio ha optado por aprovechar este tiempo extra para pulir y perfeccionar cada detalle, con la intención de entregar una experiencia lo más cuidada posible. En definitiva, este retraso se entiende como una estrategia para proteger tanto la calidad del juego como su exposición, evitando coincidir con el impacto masivo de Silksong y garantizando un lanzamiento técnico sólido y sin prisas.
Hollow Knight: Silksong podría seguir afectando el calendario de otros juegos
En una entrevista reciente con Bloomberg, Ari Gibson y William Pellen, cofundadores de Team Cherry, revelaron que el desarrollo de Silksong fue mucho más largo y complejo de lo previsto. Inicialmente pensado como una expansión, el proyecto creció exponencialmente, incorporando nuevas ciudades, sistemas de misiones y jefes más elaborados. El equipo, pequeño y selecto —compuesto por Gibson, Pellen, el programador Jack Vine, el compositor Christopher Larkin y algunos colaboradores— mantuvo un enfoque creativo y dinámico que les permitió seguir agregando contenido constantemente.
Gibson remarcó que, aunque el equipo era reducido, el desarrollo nunca se estancó y siempre avanzó, si bien la ambición del juego alargó los plazos. Consideró este proceso como una experiencia gratificante, donde pudieron trabajar sin presiones externas, aunque admitió que llegó un momento en el que tuvieron que cortar para poder finalizar el título, evitando un ciclo interminable de ampliaciones. Pellen añadió que durante años pensaron que el lanzamiento estaba a sólo un año de distancia, subestimando el tiempo y la dedicación que requeriría el proyecto.
Además, Hollow Knight: Silksong confirmó que contará con contenido post lanzamiento durante varios años, prometiendo una experiencia viva y en constante evolución para sus jugadores.
La espera terminará el 4 de septiembre de 2025, fecha oficial del lanzamiento de Silksong en todas las plataformas. No sería extraño que, tras este golpe en el calendario, otros estudios también decidan aplazar sus propios lanzamientos para no coincidir con uno de los proyectos más esperados de la última década.