ABC ha decidido retirar “Jimmy Kimmel Live!” de su programación de forma indefinida, a raíz de la polémica generada por los comentarios del presentador sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk. Este suceso, ocurrido el 17 de septiembre de 2025, ha provocado un intenso debate político y ha aumentado la presión de los organismos reguladores en un país ya muy polarizado.
La polémica por el monólogo de Kimmel
Durante su monólogo, Jimmy Kimmel sugirió que el supuesto asesino de Charlie Kirk podría tener vínculos con grupos republicanos cercanos a la ideología MAGA. Estas palabras han causado un gran revuelo y han llevado a la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones) a advertir a ABC con posibles acciones, alegando que la cadena podría llegar a perder su licencia de emisión por difundir contenidos que, según ellos, no responden al interés público.
El asesinato de Charlie Kirk, que tuvo lugar durante un acto en una universidad de Utah la semana anterior a la retirada del programa, es el trasfondo de toda esta polémica. La mención de Kimmel en su programa, en un momento de especial sensibilidad, no ha hecho más que avivar el conflicto político y mediático ya existente en el país.
Reacciones del mundo político
La decisión de ABC no ha pasado desapercibida y ha provocado reacciones entre figuras de peso en la política estadounidense. El expresidente Donald Trump celebró la cancelación del programa, afirmando que “la cancelación del programa es una gran noticia para América. Felicidades a ABC por tener el coraje de hacer lo que había que hacer”. En el extremo opuesto, el gobernador de California, Gavin Newsom, expresó su desacuerdo y consideró la medida como una forma de censura: “Despedir a comentaristas y cancelar programas no son coincidencias. Es una coordinación peligrosa que censura en tiempo real”.
Decisiones de ABC y Nexstar Media Group
ABC ha informado que la suspensión de “Jimmy Kimmel Live!” será “por el momento, indefinida”, sin aclarar si el programa volverá en algún momento. Además, Nexstar Media Group, que cuenta con varias emisoras afiliadas a ABC, ha anunciado que también dejarán de emitir el programa, amplificando así la repercusión de la decisión.
La polarización tanto en los medios como en la política de Estados Unidos alcanza cotas cada vez mayores, lo que contribuye a aumentar la polémica y el seguimiento de este caso. Con el clima actual de desconfianza hacia los medios y opiniones muy divididas, las decisiones de las cadenas de televisión están cada vez más bajo el escrutinio del público.
El futuro de Kimmel, en el aire
Por el momento, Jimmy Kimmel no ha hecho ninguna declaración pública respecto a la decisión de ABC ni sobre las críticas surgidas a raíz de su monólogo. Tampoco está claro si su suspensión será definitiva o solo temporal, y no han trascendido detalles sobre el futuro del programa o del propio Kimmel dentro de la cadena.
La FCC sigue revisando las declaraciones enmarcadas dentro de lo que consideran el interés público, un asunto clave en este tipo de situaciones. Sin embargo, las autoridades todavía no han aclarado cuál fue el motivo exacto del asesinato ni si existen realmente vínculos entre el supuesto autor y otros grupos.
La situación actual pone de relieve las crecientes tensiones en la sociedad estadounidense, donde los debates sobre la libertad de expresión, la responsabilidad de los medios y la influencia de la política se entrecruzan de forma compleja. En este contexto, la decisión de ABC de retirar “Jimmy Kimmel Live!” supone un acontecimiento importante que podría tener repercusiones duraderas en el panorama mediático del país.