Call of Duty: Black Ops 7 ha arrancado su andadura con un dato difícil de ignorar: se ha convertido en el peor valorado por los jugadores en toda la historia de la franquicia. En Metacritic, la media de puntuación de usuarios cae hasta los 1,9 puntos, con un 83 % de reseñas negativas, una cifra que lo sitúa por debajo de entregas que ya habían generado fuertes críticas como Vanguard (3,7) o Modern Warfare 3 (2,3). Incluso Black Ops 6, un lanzamiento reciente y también polémico, mantiene a día de hoy un 6,2 por parte de la comunidad.
El contexto no es menor: aunque a menudo estos estrenos vienen acompañados de campañas de review bombing, el volumen y la naturaleza de los comentarios apuntan a un malestar más profundo. La comunidad percibe que la saga no solo atraviesa un desajuste creativo, sino que comienza a romper la confianza con sus jugadores más fieles.
Un listado de críticas que se repite
Entre las quejas más visibles, destaca la sensación de que el juego “ha perdido la identidad” de Call of Duty. No es una acusación nueva, pero este año se ve amplificada por la confirmación de Activision de que parte de los elementos artísticos del título se han generado con inteligencia artificial, una decisión que ha encendido un debate especialmente intenso.
La campaña tampoco se libra. Muchos la describen como “fuera de lugar”, “poco inspirada” o simplemente “decepcionante”, una percepción que se suma a la frustración por su duración y estructura. A ello se añade la obligatoriedad de conexión permanente incluso para jugar en solitario, algo que para una parte de la base de jugadores supone una barrera innecesaria y un síntoma de un modelo que prioriza la telemetría y el control por encima de la experiencia.
El sistema de progresión y las políticas de monetización vuelven a estar bajo la lupa. Algunos usuarios hablan de un enfoque “depredador” y de un diseño que penaliza al jugador en solitario en favor de la retención y el compromiso diario.
La situación en Steam no es mejor
En Steam, donde la valoración suele equilibrarse con mayor rapidez, el panorama sigue siendo complicado. Black Ops 7 acumula reseñas “variadas”, con solo un 42 % de valoraciones positivas. Muchos comentarios hablan de un estudio “desconectado de la comunidad” y señalan comparaciones directas con shooters recientes que han logrado asentarse con mejor pie, como ARC Raiders o Battlefield 6.
A estas alturas, es pronto para establecer un veredicto definitivo sobre el juego, pero el mensaje es evidente: la relación entre la saga y parte de su público atraviesa un momento delicado. Lo que ocurra en las próximas semanas —parches, ajustes, comunicación y soporte postlanzamiento— determinará si Black Ops 7 consigue cambiar la percepción inicial o si su estreno marca un punto de inflexión más profundo en la trayectoria de la franquicia.


Aún no hay comentarios
Cargando más comentarios
Únete a la conversación en el Foro →