Shopify ha visto cómo el tráfico y los pedidos generados por inteligencia artificial (IA) han crecido de forma espectacular, según los datos publicados el 4 de noviembre de 2025. Desde enero, el tráfico procedente de IA ha aumentado un 700 %, y los pedidos lo han hecho en un 1.100 %. Esto demuestra lo importante que es la inteligencia artificial en el comercio electrónico y cómo Shopify está adaptando su plataforma para aprovechar estas oportunidades.
Un crecimiento exponencial dentro de Shopify
Desde principios de 2025, el número de usuarios mensuales de Shopify se ha más que duplicado. Es una muestra clara del interés creciente por las herramientas que ofrece la plataforma. Este crecimiento, especialmente en un mercado tan competitivo, refuerza la idea de que la IA es clave en la estrategia de Shopify.
Además de atraer a nuevos usuarios, Shopify ha anunciado que su App Store ya cuenta con más de 16.000 aplicaciones, ofrecidas por 37.300 socios. Gracias a este ecosistema tan amplio, los comerciantes pueden personalizar y ampliar sus tiendas online para adaptarlas mejor a lo que realmente necesitan.
Cifras destacadas en Black Friday y Cyber Monday
Durante el último Black Friday y Cyber Monday de 2024, Shopify procesó 57,3 petabytes de datos, 1,19 billones de solicitudes de borde y 10,5 billones de consultas a bases de datos. Son cifras que muestran la enorme capacidad tecnológica de Shopify para gestionar grandes volúmenes de transacciones, sobre todo en momentos clave del año.
Herramientas innovadoras centradas en IA
Shopify ha puesto en marcha un creador de tiendas basado en IA, que permite a los comerciantes montar una tienda online a partir de una simple instrucción. De este modo, se eliminan barreras para quienes no tienen experiencia en programación. También han lanzado un generador de elementos visuales que facilita todavía más la creación y personalización de las tiendas.
Otra herramienta a destacar es el asistente de comercio Sidekick, que ahora ofrece nuevas funciones como el chat de voz y la posibilidad de compartir pantalla, mejorando la ayuda y la interacción con los comerciantes.
Sobre el impacto real de las nuevas funciones
Conviene aclarar que no está confirmado si este aumento en el tráfico y los pedidos impulsados por IA se debe solo a las nuevas herramientas de inteligencia artificial, o si también han influido otros factores externos como campañas de marketing o tendencias de consumo. Además, no se ha dicho qué porcentaje exacto de los usuarios de Shopify utilizan de manera activa estas funciones de IA en comparación con el total de usuarios.
El CEO de Shopify, Tobi Lütke, ha subrayado la importancia de la IA en la estrategia de la empresa. Ha recordado que “antes de pedir más personal, los equipos deben demostrar por qué no pueden hacerlo con IA” (TechCrunch, 7 de abril de 2025). Es una muestra de la apuesta de Shopify por integrar la inteligencia artificial en todos los aspectos del trabajo diario.
Principales novedades presentadas en Shopify Editions
Todas estas mejoras y nuevas funciones centradas en la IA se anunciaron durante el evento Shopify Editions, celebrado el 21 de mayo de 2025. Allí se detallaron tanto el creador de tiendas como las mejoras en Sidekick, y también el tema Horizon, que incluye bloques personalizables con asistencia de inteligencia artificial. Este tema ya está disponible en la tienda de temas de Shopify, aunque todavía no se han comunicado precios concretos para las nuevas funciones de IA; parece que están incluidas en los planes que ya existen en la plataforma.
En resumen, Shopify sigue consolidándose como una pieza clave en el comercio electrónico, gracias a su apuesta por la inteligencia artificial y la manera en que transforma la experiencia, tanto para los comerciantes como para los clientes. Con su foco en la innovación y en ampliar su ecosistema de aplicaciones, la plataforma se prepara para un futuro donde la IA será un elemento esencial en la gestión y realización de transacciones digitales.
