Nintendo ha vuelto a cosechar un gran éxito tras lanzar la Nintendo Switch 2, que llegó a las tiendas el 5 de junio de 2025. Durante el segundo trimestre fiscal que va de julio a septiembre de 2025, se vendieron 4,54 millones de consolas. Si sumamos a esta cifra las 5,82 millones del primer trimestre, el total asciende a 10,36 millones en solo cuatro meses. Esto no solo supera las previsiones iniciales de la compañía, sino que además ha supuesto una clara mejora en sus resultados económicos.
Un crecimiento impulsado por la demanda
La Switch 2 ha vendido mucho más de lo que Nintendo esperaba. Al principio, la idea era llegar a las 15 millones de unidades durante el año fiscal, pero pronto esta previsión subió a 19 millones y ahora la empresa se plantea incluso alcanzar los 25 millones para finales de marzo de 2026. Este aumento responde a una demanda mucho mayor de la prevista, lo que ha hecho que los socios de Nintendo, como Hosiden y PixArt Imaging, hayan tenido que fabricar más piezas para poder satisfacer todos los pedidos.
Resultados financieros destacados
En el plano económico, los buenos datos también son evidentes. Durante el segundo trimestre, Nintendo obtuvo un beneficio neto de 96.032 millones de yenes (unos 559,5 millones de euros), lo que supone un crecimiento del 18,6% respecto al año anterior. Esta tendencia positiva se mantiene en el conjunto del semestre, con un beneficio neto que sube hasta los 198.936 millones de yenes (alrededor de 1.120 millones de euros), un 83,1% más que el mismo periodo del año pasado. En definitiva, Switch 2 está teniendo una gran acogida entre los jugadores y, al mismo tiempo, está ayudando a revitalizar las cuentas de la compañía.
Además, las ventas mundiales en el trimestre han sido de 1.099,5 mil millones de yenes, de los cuales 874,3 mil millones proceden de fuera de Japón, lo que deja claro que la marca sigue creciendo fuera de su país de origen.
Cambios en la estrategia de producción y distribución
Debido a la gran demanda, Nintendo ha realizado la mayor inversión en inventario de su historia reciente, llegando a un récord de 486.000 millones de yenes en el último trimestre. La idea es que no falten consolas en las tiendas, sobre todo ahora que se acerca la campaña navideña, un momento clave para la venta de videojuegos y consolas.
Como parte de esta estrategia, la empresa ha ajustado sus previsiones sobre los dividendos anuales, aunque todavía no ha publicado los detalles concretos. En cualquier caso, todo apunta a que estos cambios buscan adaptarse a la creciente demanda y mantener el ritmo de producción.
Nintendo está en un buen momento y parece bien posicionada para seguir creciendo, gracias al impulso de su nueva consola, las campañas de marketing y la fidelidad de sus seguidores. Todo ello refuerza su lugar en la industria de los videojuegos y le da una base sólida para futuros lanzamientos de hardware y juegos.
En resumen, el caso de la Nintendo Switch 2 demuestra lo rápido que un producto innovador puede cambiar la situación económica de una empresa, abriendo nuevas perspectivas de éxito a largo plazo en un sector tan competitivo como el de los videojuegos.
