Apple está trabajando en una nueva versión de Siri que llegará en 2026. Esta vez, el asistente estará impulsado por un modelo de inteligencia artificial de Google, conocido como Gemini. Según ha contado el periodista Mark Gurman de Bloomberg, Apple ha tomado esta decisión para mejorar Siri y estar a la altura de rivales como ChatGPT o Google Assistant.
Un cambio de estrategia hacia Google
Aunque durante años Apple y Google han sido competidoras directas, ahora han decidido colaborar para darle un nuevo aire a Siri. La próxima versión, que podría salir junto con la actualización de iOS 26.4, utilizará un modelo de Gemini adaptado solo para los dispositivos Apple, sin necesidad de instalar aplicaciones ni servicios extra de Google. Así, Siri seguirá siendo muy reconocible, pero mejorará mucho su capacidad de entender y responder a lo que le pedimos. Esto puede suponer todo un antes y un después para el asistente.
Privacidad y control bajo el mando de Apple
El nuevo motor de Siri, basado en Gemini, funcionará únicamente en servidores privados de Apple. Este sistema, que ellos llaman Private Cloud Compute, asegura que Apple tenga el control absoluto de los datos y la privacidad de sus usuarios. La compañía lo considera un punto clave, ya que la protección de la información personal y la convivencia digital siempre han sido una de sus prioridades.
Mejoras en funciones y respuestas más inteligentes
Gracias a la colaboración con Google, Siri podrá realizar búsquedas web más completas, ofreciendo respuestas mucho más precisas y adaptadas al contexto de cada usuario. Se espera que el asistente sea capaz de mantener conversaciones más naturales y agradables, lo que hará que la experiencia sea más satisfactoria para todos. Habrá que ver, eso sí, hasta qué punto llegan estas funciones desde el primer día o si algunas irán llegando poco a poco.
Decisiones estratégicas y acuerdos comerciales
Apple también se planteó otras opciones, como modelos de inteligencia artificial de Anthropic, pero al final prefirió Gemini por razones estratégicas y por la relación comercial que ya tenía con Google. Según los acuerdos, Apple pagará a Google por desarrollar este modelo exclusivo, completamente adaptado a su ecosistema. Así, aunque la base tecnológica sea de Google, la experiencia final seguirá siendo muy Apple.
Fechas previstas para el lanzamiento
Está previsto que esta nueva versión de Siri salga en marzo o abril de 2026, coincidiendo con una gran actualización de iOS. Se espera que este cambio suponga un avance importante para el asistente virtual, sobre todo ahora que cada vez hay más interés en asistentes digitales que sean más inteligentes y útiles.
Muchos usuarios llevan tiempo pidiendo que los asistentes no solo respondan preguntas, sino que puedan mantener conversaciones más naturales y den respuestas ajustadas al contexto. Con este paso, Apple busca dar respuesta a esa demanda.
Aunque de momento ni Apple ni Google han hecho ningún anuncio oficial, los informes de Gurman y otros medios especializados subrayan la importancia de este cambio para el futuro de los asistentes virtuales. Aún quedan dudas sobre cómo recibirá el público estas novedades y si la integración entre Siri y el nuevo motor de IA funcionará tan bien como promete.
Como resume Andrea Galeazzi: «No se trata de sustituir Siri por Gemini, sino de mejorar de forma radical la capacidad de Siri para comprender y responder, usando la tecnología de Gemini como base». El objetivo, por tanto, no es reemplazar a Siri, sino que sea mucho más útil para todos los usuarios gracias a esta colaboración.
