Adobe ha presentado en Adobe MAX 2025, celebrado en Los Ángeles del 28 al 30 de octubre, varias novedades centradas en la integración de asistentes de inteligencia artificial generativa y agéntica en sus herramientas más populares, como Express, Firefly y Photoshop. Con estas mejoras, la compañía busca simplificar los procesos creativos, permitiendo realizar ediciones mediante instrucciones escritas y automatizando tareas más complejas. Esto promete acelerar la creación de contenido multimedia y facilitar la colaboración entre distintos usuarios.
Adobe Firefly Image Model 5: imágenes de alta calidad al alcance de todos
Entre los anuncios más llamativos está el lanzamiento del Adobe Firefly Image Model 5, pensado para generar imágenes fotorrealistas de hasta 4 megapíxeles. Este nuevo modelo también ayuda en el proceso de edición mediante indicaciones en lenguaje natural, lo que hace que crear contenido visual sea más sencillo y rápido. Desde el evento, Firefly Image Model 5 está disponible en beta pública para los usuarios de Creative Cloud. Sin duda, es un paso importante para acercar la inteligencia artificial al mundo creativo.
Más de 100 nuevas funciones en Photoshop, Premiere Pro y Lightroom
Adobe ha incorporado más de cien nuevas funciones en sus aplicaciones principales: Photoshop, Premiere Pro y Lightroom. Entre estas novedades destacan las máscaras inteligentes, el escalado instantáneo a 4K y herramientas avanzadas para aislar objetos o personas. Todas estas mejoras buscan, no solo que la experiencia del usuario sea mejor, sino también que la calidad del trabajo realizado con estas aplicaciones suba un peldaño más.
Edición avanzada gracias a la integración de modelos externos
Otra novedad importante es la integración de modelos externos como Google Gemini, ElevenLabs o Topaz Labs en Photoshop y Firefly. Gracias a estas colaboraciones, los usuarios tienen acceso a generación de voz, escalado de imágenes y opciones de edición más avanzadas. Eso sí, la disponibilidad total de estas funciones dependerá de los acuerdos específicos en cada mercado.
Premiere Pro y Lightroom también se renuevan
En la edición de vídeo, Premiere Pro incorpora en su beta pública las máscaras inteligentes y el enmascarado en 3D, poniéndose así al nivel de algunas de las funciones que ya aparecían en After Effects. Además, Premiere Pro se integra de forma directa con YouTube Shorts, facilitando la creación de contenidos para esta plataforma. Por su parte, Lightroom incluye novedades como la Selección Asistida y la búsqueda por lenguaje natural, así como una automatización del proceso de Eliminación de polvo, que hace la edición fotográfica mucho más ágil.
Firefly Foundry: personalización para empresas
Otro avance destacado es Firefly Foundry, que permite a las empresas entrenar modelos personalizados de inteligencia artificial. Así, las organizaciones pueden mantener una coherencia visual y garantías legales en todos sus contenidos, algo cada vez más importante en un entorno digital donde los derechos de autor suponen todo un desafío.
El impacto de la inteligencia artificial en el sector creativo
Las encuestas internas presentadas durante el evento muestran que el 86% de los usuarios de Adobe utiliza la inteligencia artificial en su día a día, y que un 76% considera que su negocio ha mejorado gracias a estas herramientas. Ahora, cualquier persona puede transformar sus ideas en contenido simplemente describiendo lo que tiene en mente, un avance significativo que apunta a que Adobe quiere sacar todo el partido posible a la inteligencia artificial en su gama de productos creativos.
Fechas y próximos pasos
Las nuevas funciones de Premiere Pro, incluidas las máscaras inteligentes y la integración con YouTube Shorts, están disponibles en beta y está previsto que lleguen de manera oficial durante el primer trimestre de 2026. Por su parte, Firefly Foundry inicia ahora su programa piloto, al que podrán acceder más empresas en las próximas semanas. De momento, el acceso básico a estas novedades se mantiene dentro de la suscripción estándar de Creative Cloud, sin subidas de precio anunciadas hasta ahora.
Mientras Adobe continúa evolucionando en su apuesta por la inteligencia artificial, la comunidad creativa puede esperar una producción multimedia cada vez más ágil y colaborativa.
