Movistar se está preparando para desplegar su fibra óptica más rápida hasta la fecha. La compañía planea estrenar antes de que acabe el año la tecnología XGS-PON, capaz de ofrecer velocidades de hasta 10 Gbps simétricos, y lo hará acompañada de un nuevo router de última generación: el Smart WiFi 7.
El movimiento forma parte del plan de Telefónica para modernizar su red y mantenerse a la cabeza del mercado español, donde ya presume de más de 31 millones de hogares con cobertura de fibra. Con el salto a XGS-PON, los usuarios podrán contratar tarifas de banda ancha en casa con velocidades hasta ahora reservadas a entornos empresariales.
El nuevo Smart WiFi 7: cerebro del hogar conectado
El Router Smart WiFi 7 (también conocido internamente como XHGU WiFi 7) será el primero de Movistar compatible con la nueva fibra XGS-PON. Según filtraciones publicadas por BandaAncha, el dispositivo contará con un puerto LAN a 10 Gbps, además de varios puertos Ethernet convencionales y conectividad inalámbrica WiFi 7, el estándar más avanzado del momento.

Fabricado por Askey y MitraStar, dos de los socios habituales de Telefónica, este nuevo modelo promete mejor cobertura, menor latencia y mayor estabilidad. En su interior escondería hasta 10 antenas, con una curiosa configuración MIMO 4:5 que mejora la recepción de señales débiles y reduce interferencias. También incorpora una antena dedicada a los canales DFS, lo que permite cambiar de frecuencia de forma automática si se detecta interferencia con radares o equipos cercanos.
Eso sí, el router no es perfecto: los primeros datos apuntan a que no incluirá banda de 6 GHz, por lo que se quedará en un diseño de doble banda (2,4 GHz y 5 GHz). Esto significa que no exprimirá todo el potencial del estándar WiFi 7 en dispositivos de nueva generación, aunque sigue siendo un salto enorme respecto al actual Smart WiFi 6.
Qué necesitarás para alcanzar los 10 Gbps
Por muy futurista que suene, alcanzar los 10 Gbps reales dependerá también de lo que tengas en casa. Para empezar, necesitarás un ordenador con tarjeta de red de 10 Gbps, ya que la mayoría de equipos actuales solo llegan a 2,5 Gbps. Estas tarjetas cuestan unos 60–70 euros, y también tendrás que asegurarte de usar cableado Cat 6a o superior si no quieres cuellos de botella.
Y si tu PC ya tiene un puerto de 10 Gbps, damos por hecho que también cuenta con almacenamiento SSD, porque de poco sirve descargar a esa velocidad si tu disco no puede seguir el ritmo.
Lanzamiento y disponibilidad
Aunque Movistar no ha confirmado fechas exactas, todo apunta a que el nuevo router y las tarifas XGS-PON llegarán a finales de 2025, primero para usuarios seleccionados o zonas piloto, tanto en Movistar como en O2. Posteriormente, se ampliará al resto del país conforme avance el despliegue de la red.
Con este movimiento, Telefónica quiere mantener su liderazgo frente a rivales como Orange o Digi, que también están empezando a probar redes de 10 Gbps. La carrera por el internet ultrarrápido acaba de empezar, y Movistar quiere ser la primera en cruzar la meta.

